"HAY MUCHA GENTE SIENDO CONSCIENTE DEL LUGAR DONDE VIVIMOS"

Conservar Península Valdés es una tarea cotidiana que requiere compromiso y trabajo sostenido. Así lo expresó Eugenia, actual administradora del área protegida.

Chubut04/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Peninsula Valdes1
Península Valdés

Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace más de 25 años, sigue siendo un ejemplo mundial. “Es un lugar que deslumbra a cualquiera que lo visite”, comentó Eugenia en diálogo con #La17, destacando la complejidad del área y la diversidad de usos que se conjugan allí.

En septiembre, el sitio fue anfitrión de un encuentro regional de gestores de áreas marinas protegidas de América Latina y el Caribe. “Los referentes de UNESCO quedaron maravillados con nuestra fauna y nuestras extensiones de territorio patagónico”, señaló.

La gestión de un área como Península Valdés no solo implica conservación, sino también diálogo entre múltiples actores. “La administración del área es una herramienta que garantiza la representación de todos los sectores involucrados”, explicó.

OTRAS NOTICIAS:

River recibió una sanciónLA DURÍSIMA SANCIÓN DE LA CONMEBOL A RIVER

Eugenia recordó sus comienzos en el puesto de control de acceso al área. “Hace 20 años ingresé cortando tickets, y hoy soy parte de un equipo comprometido”.

El compromiso de quienes trabajan en Península Valdés se mantiene intacto. “Es emocionante encontrar personas que quieren aportar a la gestión y al manejo del área”, afirmó.

Sin embargo, Eugenia reflexionó sobre cómo las situaciones negativas a menudo tienen más visibilidad que las positivas. “Hay muchísima más gente cuidando el lugar que dañándolo”, destacó, apelando a valorar lo que está bien hecho.

OTRAS NOTICIAS:

DrogasDESMANTELAN PUNTO DE VENTA DE DROGA EN ESQUEL

La infraestructura también desempeña un rol clave. Pasarelas, rutas y cartelería no solo facilitan el acceso, sino que también preservan el entorno. “Estas inversiones son políticas de Estado que generan beneficios para todos”, indicó.

El vínculo con UNESCO es fundamental para mantener el estatus de Patrimonio de la Humanidad. “Actualizamos anualmente la información requerida y trabajamos en conjunto para mejorar la gestión”, comentó Eugenia.

En este sentido, el reconocimiento como patrimonio no solo atrae apoyo técnico, sino también oportunidades de intercambio a nivel internacional. “Ser parte del mapa de sitios marinos protegidos es un orgullo y una gran responsabilidad”, aseguró.

OTRAS NOTICIAS:

Entrevista La ReginaCAUSA PINGÜINOS: "VA SALIENDO LA VERDAD" DIJO LA REGINA

Además de Península Valdés, Chubut cuenta con otros patrimonios, como el Parque Nacional Los Alerces. “Somos una provincia pionera en la conservación de recursos naturales”, subrayó Eugenia.

La administración del área no solo se enfoca en el turismo, sino también en la educación y en la protección de la biodiversidad. “Cada acción suma para que este lugar mantenga su esplendor”, agregó.

El legado de quienes impulsaron la declaración como Patrimonio de la Humanidad sigue vigente. “Personas como Alicia y Antonio dejaron un camino trazado que hoy seguimos”, reconoció Eugenia.

OTRAS NOTICIAS:

Bullrich y Petri en el gabinete de MileiNACIÓN IMPULSA CAMBIOS PARA COMBATIR TERRORISMO Y NARCOTRÁFICO

La articulación entre organismos nacionales e internacionales fortalece el trabajo en el área. “El Ministerio de Turismo y UNESCO son aliados fundamentales en esta tarea”, afirmó.

Eugenia también destacó el rol de los ciudadanos en la conservación. “Formamos parte de un sistema provincial de áreas protegidas que necesita el compromiso de todos”, sostuvo.

Península Valdés no solo es un ícono natural, sino también un símbolo del esfuerzo colectivo. “Es importante reivindicar a todos los que han trabajado por este lugar”, concluyó.

OTRAS NOTICIAS:

Jugador ecuatoriano secuestradoUN JUGADOR ECUATORIANO FUE SECUESTRADO

Conservar un patrimonio como Península Valdés es un desafío constante que involucra a profesionales, turistas y habitantes por igual.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17