“Trabajamos cada verano para mantener nuestras playas limpias”, dijo Juan Bufano, desde la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de Puerto Madryn.
Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace más de 25 años, sigue siendo un ejemplo mundial. “Es un lugar que deslumbra a cualquiera que lo visite”, comentó Eugenia en diálogo con #La17, destacando la complejidad del área y la diversidad de usos que se conjugan allí.
En septiembre, el sitio fue anfitrión de un encuentro regional de gestores de áreas marinas protegidas de América Latina y el Caribe. “Los referentes de UNESCO quedaron maravillados con nuestra fauna y nuestras extensiones de territorio patagónico”, señaló.
La gestión de un área como Península Valdés no solo implica conservación, sino también diálogo entre múltiples actores. “La administración del área es una herramienta que garantiza la representación de todos los sectores involucrados”, explicó.
OTRAS NOTICIAS:
Eugenia recordó sus comienzos en el puesto de control de acceso al área. “Hace 20 años ingresé cortando tickets, y hoy soy parte de un equipo comprometido”.
El compromiso de quienes trabajan en Península Valdés se mantiene intacto. “Es emocionante encontrar personas que quieren aportar a la gestión y al manejo del área”, afirmó.
Sin embargo, Eugenia reflexionó sobre cómo las situaciones negativas a menudo tienen más visibilidad que las positivas. “Hay muchísima más gente cuidando el lugar que dañándolo”, destacó, apelando a valorar lo que está bien hecho.
OTRAS NOTICIAS:
La infraestructura también desempeña un rol clave. Pasarelas, rutas y cartelería no solo facilitan el acceso, sino que también preservan el entorno. “Estas inversiones son políticas de Estado que generan beneficios para todos”, indicó.
El vínculo con UNESCO es fundamental para mantener el estatus de Patrimonio de la Humanidad. “Actualizamos anualmente la información requerida y trabajamos en conjunto para mejorar la gestión”, comentó Eugenia.
En este sentido, el reconocimiento como patrimonio no solo atrae apoyo técnico, sino también oportunidades de intercambio a nivel internacional. “Ser parte del mapa de sitios marinos protegidos es un orgullo y una gran responsabilidad”, aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
Además de Península Valdés, Chubut cuenta con otros patrimonios, como el Parque Nacional Los Alerces. “Somos una provincia pionera en la conservación de recursos naturales”, subrayó Eugenia.
La administración del área no solo se enfoca en el turismo, sino también en la educación y en la protección de la biodiversidad. “Cada acción suma para que este lugar mantenga su esplendor”, agregó.
El legado de quienes impulsaron la declaración como Patrimonio de la Humanidad sigue vigente. “Personas como Alicia y Antonio dejaron un camino trazado que hoy seguimos”, reconoció Eugenia.
OTRAS NOTICIAS:
La articulación entre organismos nacionales e internacionales fortalece el trabajo en el área. “El Ministerio de Turismo y UNESCO son aliados fundamentales en esta tarea”, afirmó.
Eugenia también destacó el rol de los ciudadanos en la conservación. “Formamos parte de un sistema provincial de áreas protegidas que necesita el compromiso de todos”, sostuvo.
Península Valdés no solo es un ícono natural, sino también un símbolo del esfuerzo colectivo. “Es importante reivindicar a todos los que han trabajado por este lugar”, concluyó.
OTRAS NOTICIAS:
Conservar un patrimonio como Península Valdés es un desafío constante que involucra a profesionales, turistas y habitantes por igual.
Puerto Pirámides enfrenta una situación crítica: el aumento del turismo genera más costos que beneficios, poniendo en jaque su frágil infraestructura.
El incendio cerca de la Comuna Atilio Viglione continúa activo y afecta una superficie de 2000 hectáreas de bosque nativo, matorrales y pastizales.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
El "Trevelin Fly-In X-STOL" reúne a pilotos de todo el mundo en un espectáculo único. Más de 40 aviones aterrizarán en el pintoresco pueblo del molino.
Descubrí una experiencia única, con actividades para todas las edades y programación especial. La propuesta incluye actividades educativas y artísticas.
El clásico evento gratuito reúne a las mejores bandas de la escena metálica regional este fin de semana en el Anfiteatro de la villa balnearia.
La Municipalidad organiza actividades conmemorativas para honrar a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas, en el marco de un nuevo aniversario.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.