

FAMILIARES DE CAÍDOS EN MALVINAS VISITAN EL CEMENTERIO DARWIN
Tras cinco años, 140 familiares de héroes en Malvinas viajaron a las islas para rendirles homenaje. El lugar es un símbolo de memoria a los caídos en 1982.
Actualidad05/12/2024

Un grupo de 140 familiares viajó a las Islas Malvinas para visitar el cementerio de Darwin. Este viaje fue posible gracias a gestiones diplomáticas de la Cancillería argentina. El traslado incluyó un vuelo chárter que aterrizó en Monte Agradable.
Los restos de 238 combatientes argentinos descansan en el cementerio de Darwin. El lugar es un símbolo de memoria y homenaje a los caídos en 1982. Allí se encuentran soldados fallecidos en batallas y el hundimiento del ARA General Belgrano.
OTRAS NOTICIAS:
El viaje priorizó a padres y madres que no habían visitado el lugar antes. Se incluyó también a familiares de víctimas del crucero ARA General Belgrano. Esto marcó un momento significativo de recogimiento.
El grupo permaneció nueve horas en el cementerio. Recorrieron el Cenotafio y tuvieron un momento de reflexión en honor a sus seres queridos. Fue un espacio cargado de emociones y recuerdos.
El cementerio de Darwin fue construido en 1983. Se dio sepultura a los combatientes con honores militares y una misa cristiana. En 1999, se agregó un Cenotafio con los nombres de los 649 caídos.
OTRAS NOTICIAS:
Un gran número de tumbas llevaba la inscripción "Soldado argentino sólo conocido por Dios". El trabajo humanitario permitió identificar a 121 combatientes. Este avance fue coordinado por la Cruz Roja y equipos de antropología forense.
La identificación representó un cierre emocional para muchas familias. Los restos ahora cuentan con lápidas con nombres y apellidos. Este proceso fue posible gracias a acuerdos bilaterales entre Argentina y el Reino Unido.
OTRAS NOTICIAS:
La Comisión de Familiares organizó viajes similares en 2018 y 2019. El apoyo de Aeropuertos Argentina 2000 fue clave en la logística. Estos encuentros fortalecieron el vínculo emocional con los caídos.




