
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
La marca histórica de los supermercados argentinos vuelve a CABA con un local renovado. La apuesta busca revivir su impacto cooperativo en la economía local.
Actualidad17/12/2024Supercoop, el supermercado que marcó una época en los años 80, regresará antes de fin de año. Su reapertura será en un local ubicado en Avenida Independencia al 400, en San Telmo.
El proyecto cuenta con el respaldo del Hogar Obrero y la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca. Ambas organizaciones buscan potenciar la economía social a través de esta histórica marca.
La apertura del nuevo local está prevista para la próxima semana. Según informaron, el edificio fue remodelado para cumplir con las exigencias del mercado actual.
Supercoop llegó a operar más de 300 sucursales en todo el país durante su auge en los años 80. Se posicionó como una alternativa accesible y confiable para millones de familias argentinas.
El local que abrirá en San Telmo tiene historia. Anteriormente funcionaba allí una sucursal de Carrefour, que alquilaba el espacio al Hogar Obrero. Ahora vuelve a sus raíces cooperativas.
OTRAS NOTICIAS
El Hogar Obrero nació en 1905 con una misión social: brindar soluciones accesibles en vivienda, consumo y crédito. Fue fundado por socialistas y cooperativistas liderados por Juan B. Justo.
Supercoop surgió en los años 50 inspirado en el supermercadismo estadounidense. Su mayor expansión llegó en los años 80, cuando alcanzó su apogeo con una red que empleaba a más de 14.500 personas.
Sin embargo, la hiperinflación y el Plan Bonex de 1989 golpearon duramente al Hogar Obrero. La pérdida del 70% de su capital llevó a un llamado a concurso de acreedores en 1991.
A partir de ese momento, Supercoop fue desapareciendo del panorama nacional. Ahora, busca renacer de la mano de una nueva estrategia y un enfoque renovado en la economía social.
El Hogar Obrero y la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca destacan la importancia de este proyecto. Consideran que la asociación asegura precios justos y transparencia en el consumo.
OTRAS NOTICIAS
La Cooperativa Obrera cuenta con más de 150 sucursales en el interior del país. Su experiencia en el sector retail será clave para el éxito de esta nueva etapa de Supercoop.
El regreso de Supercoop busca recuperar su impacto social, adaptándose a los desafíos actuales. La combinación de historia y modernidad será fundamental para esta etapa.
El nuevo supermercado se centrará en ofrecer productos de calidad, precios accesibles y un servicio enfocado en la comunidad. Este modelo busca diferenciarse de las grandes cadenas internacionales.
Además, el Hogar Obrero tiene planes de reabrir otros edificios de su propiedad como supermercados cooperativos. Este proyecto podría marcar el inicio de una nueva expansión.
Supercoop no solo fue un ícono comercial, sino también un símbolo de solidaridad. Representó una forma de consumo más justa y responsable, que busca revivir en el contexto actual.
OTRAS NOTICIAS
El concepto de economía social cobra relevancia en tiempos de incertidumbre económica. El regreso de Supercoop refuerza la idea de que los modelos cooperativos pueden ser una solución viable.
La nueva etapa de Supercoop también incluye un compromiso con la sostenibilidad. Se buscará implementar prácticas que reduzcan el impacto ambiental y fomenten el consumo responsable.
El supermercado contará con productos locales y fomentará alianzas con pequeños productores. Esto impulsará la economía regional y garantizará mayor frescura y calidad en los productos.
La reapertura de Supercoop también tendrá un impacto en la generación de empleo. Se espera que el proyecto revitalice la actividad comercial en el barrio de San Telmo.
Supercoop regresa con el objetivo de recuperar su lugar en el corazón de los argentinos. Su historia de resiliencia y compromiso social será su principal fortaleza.
Con esta iniciativa, el Hogar Obrero y la Cooperativa Obrera buscan mostrar que las cooperativas son una alternativa viable en el mundo del retail.
OTRAS NOTICIAS
La vuelta de Supercoop simboliza un retorno a los valores de comunidad y cooperación. Estos principios fueron la base de su éxito en el pasado y serán clave en su futuro.
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
El cohete Falcon 9 despegó con cuatro tripulantes para traer de regreso a los dos astronautas que permanecen en la EEI desde junio de 2024.
La Unión Industrial Argentina cuestionó duramente la decisión del Gobierno Nacional y advirtió que la medida pone en riesgo a la industria nacional.
Según el INDEC, una familia tipo necesitó $1.057.923 en febrero de 2025 para no caer en la pobreza. La canasta básica subió 2,3% en el mes.
La petrolera estatal busca socios para sus bloques en el Mar Argentino, pero no descarta desprenderse por completo del negocio offshore en Argentina y Uruguay.
Sesenta senadores, más de veinte puñaladas y el fin de la República. Se cumple un nuevo aniversario del asesinato que cambió el rumbo de la historia.
El intendente Javier Andres destacó que los evacuados regresaron a sus hogares, pero la reconstrucción será larga. El lago Epecuén se desbordó.
Citan a declarar a quienes aseguraron que se "esconden muertos" tras la tormenta. Ya declararon ante la justicia y se desdijeron sobre los muertos.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.