
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
Andrés Vázquez está en el centro de la polémica por sociedades offshore en Panamá. Estas sociedades controlan las propiedades hasta el día de hoy.
Actualidad17/12/2024El titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, enfrenta graves denuncias. Según una investigación periodística, compró propiedades en Miami a través de sociedades offshore no declaradas.
La información fue revelada por el periodista Hugo Alconada Mon, del diario La Nación. La investigación cuenta con el respaldo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP).
OTRA NOTICIAS:
De acuerdo con los registros, Vázquez figura como titular de dos sociedades offshore: Alcorta Corp y Pompeya Group Corp, ambas radicadas en Panamá.
El 9 de enero de 2013, Alcorta Corp compró un departamento en Icon Brickell, Miami, por US$ 710.000.
Al día siguiente, adquirieron otro departamento en Brickell 1060 por US$ 350.000.
El 20 de julio de 2015, Pompeya Group Corp compró una suite en Chateau Beach Residences por US$ 980.000.
OTRAS NOTICIAS:
Tras la exposición de los Panamá Papers en 2016, Vázquez incorporó una nueva sociedad: Galanthus Capital Limited, radicada en las Islas Vírgenes Británicas. Esta sociedad controla las propiedades hasta el día de hoy.
El valor actual de los departamentos en Miami asciende a US$ 1.690.000. La investigación incluye documentos de la firma Trident Trust, que categoriza a Vázquez como "Persona Políticamente Expuesta".
OTRAS NOTICIAS:
La Ley de Ética Pública obliga a los funcionarios a declarar todos sus bienes. Sin embargo, en su última declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción, Vázquez omitó informar las sociedades offshore y las propiedades en Miami.
El funcionario declaró solo diez inmuebles en Argentina. La nueva denuncia genera un fuerte impacto político en la gestión de Javier Milei.
Vázquez tiene una extensa carrera en la AFIP, donde ingresó en 1990. En 2009, lideró un operativo contra el Grupo Clarín durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
OTRAS NOTICIAS:
Posteriormente, fue desplazado por acusaciones de corrupción y hostigamiento político.
Fue designado al frente de la DGI en octubre por la gestión de Milei, tras la reestructuración de la ex AFIP en la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La denuncia podría derivar en investigaciones judiciales y administrativas.
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
El cohete Falcon 9 despegó con cuatro tripulantes para traer de regreso a los dos astronautas que permanecen en la EEI desde junio de 2024.
La Unión Industrial Argentina cuestionó duramente la decisión del Gobierno Nacional y advirtió que la medida pone en riesgo a la industria nacional.
Según el INDEC, una familia tipo necesitó $1.057.923 en febrero de 2025 para no caer en la pobreza. La canasta básica subió 2,3% en el mes.
La petrolera estatal busca socios para sus bloques en el Mar Argentino, pero no descarta desprenderse por completo del negocio offshore en Argentina y Uruguay.
Sesenta senadores, más de veinte puñaladas y el fin de la República. Se cumple un nuevo aniversario del asesinato que cambió el rumbo de la historia.
El intendente Javier Andres destacó que los evacuados regresaron a sus hogares, pero la reconstrucción será larga. El lago Epecuén se desbordó.
Citan a declarar a quienes aseguraron que se "esconden muertos" tras la tormenta. Ya declararon ante la justicia y se desdijeron sobre los muertos.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.