

EL DÓLAR BLUE SE DESINFLA Y CIERRA EN BAJA
El billete informal cerró en baja tras una semana de alta volatilidad, con una reducción de la brecha cambiaria del 12% con el mayorista.
Actualidad20/12/2024

El dólar blue cerró en baja luego de jornadas de alta volatilidad. La cotización de este viernes alcanzó los $1.140 para la compra y $1.160 para la venta. Este descenso se da tras haber tocado un pico de $1.205 días atrás.
La brecha con el dólar mayorista se redujo al 12%, tras haber llegado al 16%. Este cambio refleja una ligera estabilización en el mercado cambiario.
OTRAS NOTICIAS:
El MEP también registró movimientos alcistas en la jornada. Cerró $1.142,20 con un incremento del 1%. El Contado con Liquidación (CCL) mostró un aumento más moderado, finalizando en $1.166,32.
El dólar mayorista continúa su leve tendencia alcista. Subió 0,2%, alcanzando los $1.025. Estas variaciones influyen directamente en las operaciones financieras y comerciales.
OTRAS NOTICIAS:
El Banco Nación también ajustó su cotización oficial al alza. El tipo de cambio vendedor se ubicó en $1.044,50, con un incremento de dos pesos. Para la compra, la entidad lo fijó en $1.004,50.
Los analistas observan con atención el comportamiento de las distintas cotizaciones. El mercado informal sigue siendo un termómetro de expectativas económicas. Sin embargo, la moderación reciente ha dado un respiro.
OTRAS NOTICIAS:
La dinámica del dólar blue impacta en el costo de bienes y servicios. Su influencia se extiende al ahorro y la inversión. Los valores del MEP y CCL son claves para empresas y ahorristas.



Fallo de la justicia a favor de Mercado Libre en conflicto con Camioneros





