El gobernador neuquino envió a la Legislatura el proyecto que busca inhabilitar a condenados para cargos públicos.
El senador del Frente de Todos, Carlos Linares, habló con #LA17 por el supuesto desvío de fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC). "El gobierno nacional no cumple con la ley del ITC", afirmó, señalando que estos recursos destinados al mantenimiento vial están siendo usados para reducir el déficit fiscal.
Según Linares, el deterioro de las rutas nacionales afecta de forma crítica a las provincias. "Las rutas nacionales tienen cero mantenimiento, y la situación es grave", enfatizó. Tramos de la Ruta 40 y la Ruta 25 presentan un estado alarmante, lo que pone en riesgo la seguridad vial y el transporte.
OTRAS NOTICIAS:
El pasaje Tamarisco es un ejemplo del abandono, con rutas en condiciones deplorables. "El interior del país está siendo perjudicado de forma generalizada", denunció el senador, destacando que Buenos Aires recibe la mayor parte de los fondos transferidos.
Varias provincias llevaron la problemática a la justicia, pero las soluciones concretas aún no llegan. Linares criticó el centralismo del gobierno nacional, acusándolo de "concentrar beneficios en Buenos Aires y sus aliados políticos mientras el interior sufre".
OTRAS NOTICIAS:
El federalismo está en crisis, según el senador, quien insiste en la necesidad de que legisladores y gobiernos locales trabajen en conjunto para revertir esta situación.
Linares advirtió que la falta de inversión en infraestructura afecta directamente a los jubilados, el transporte y la educación. "El deterioro del Estado está causando graves consecuencias", aseguró, llamando a priorizar el bienestar de los argentinos por sobre las diferencias partidarias.
OTRAS NOTICIAS:
El senador también destacó que la crisis vial es un reflejo de la falta de políticas equitativas. "Tenemos que trabajar en defensa de los intereses provinciales, más allá de los colores partidarios", afirmó.
En el plano político, Linares resaltó la importancia de garantizar la unidad del Partido Justicialista para enfrentar las próximas elecciones. "Es fundamental consolidar una propuesta sólida que defienda nuestras provincias", declaró.
OTRAS NOTICIAS:
El partido ya comenzó reuniones con intendentes y legisladores para definir candidatos y estrategias. Según Linares, marzo será clave para dar inicio a una campaña electoral que priorice los intereses del interior.
El Gobierno argentino deberá informar sobre el oro de las reservas por el juicio por la expropiación de YPF. El dato fue requerido por la jueza Loretta Preska.
La medida incluye bajas temporarias en los principales cultivos y la eliminación definitiva para economías regionales como el azúcar y el tabaco.
La ministra de Seguridad aplaudió las declaraciones del presidente ante el Foro Económico Mundial y afianzó una nueva postura para Argentina.
La reforma migratoria endurece requisitos, regula beneficios y refuerza el control fronterizo. Se busca combatir el narcotráfico y el terrorismo.
El mandatario argentino tuvo un encuentro con su par ucraniano en Suiza. El jueves, Milei dará un discurso que promete ser contundente.
El 29 de enero, diputados tratarán el convenio de desendeudamiento. El principal tema a tratar será el acuerdo entre Chubut y Nación para reestructurar deuda.
El Gobierno designó a Alan Claudio Beraud como embajador en Uruguay, unificando tareas diplomáticas clave. Esta medida optimiza recursos y reduce costos.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.