El gobernador neuquino envió a la Legislatura el proyecto que busca inhabilitar a condenados para cargos públicos.
POLÉMICA RESPUESTA DE LEMOINE A UNA AUDITORA DEL SENADO
La diputada Lilia Lemoine protagonizó un fuerte cruce en redes sociales con la auditora Iris Speroni, dejando frases que desataron críticas. “Sobame la quena” le espetó.
Política07/01/2025Sergio BustosLa diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine desató otra polémica al responder con una frase ofensiva a Iris Speroni, auditora del Senado, en un intercambio sobre sueldos públicos.
"Sobame la quena, reina", escribió Lemoine en Twitter, generando una ola de repudio y reacciones encontradas en las redes sociales. El conflicto se originó por el pedido de Speroni para que la diputada publique su recibo de sueldo.
El intercambio comenzó cuando Speroni pidió transparencia en los sueldos de los legisladores. Lemoine había criticado declaraciones de la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, sobre los ingresos en la Cámara Alta.
"Explique a quiénes responden los 436 empleados que cobran de la presidencia del Senado", respondió Lemoine en tono desafiante. La diputada también calificó de "idiota" a Speroni, lo que intensificó la discusión.
Speroni insistió en la necesidad de aclarar las cifras. "Agradeceré que busque su recibo de haberes y lo publique", replicó la auditora, manteniendo un tono formal. Sin embargo, la conversación escaló rápidamente.
En un giro aún más polémico, Lemoine agregó: "Sacudite la entrepierna, a ver si se te sale la arena". Esta respuesta encendió aún más las críticas hacia la legisladora libertaria.
OTRAS NOTICIAS
El conflicto se enmarca en la creciente polémica por los sueldos y beneficios de los funcionarios públicos. Tanto diputados como senadores enfrentan cuestionamientos sobre la falta de transparencia en sus ingresos.
Iris Speroni condenó el agravio y cuestionó la moral de Lemoine. "Cualquiera sea el monto que usted perciba por sus funciones, no se corresponde con la conducta de un Diputado de la Nación", escribió.
El cruce generó divisiones entre los seguidores de ambas figuras. Algunos defendieron a Lemoine, mientras que otros cuestionaron su tono y lenguaje en un debate público.
La diputada Lemoine es conocida por su estilo confrontativo y su cercanía al presidente electo Javier Milei. Su respuesta generó especulaciones sobre la postura del bloque libertario frente a estos incidentes.
"El insulto está demás, diputada", sostuvo Speroni. La auditora insistió en la importancia de sostener un diálogo respetuoso, especialmente en el ámbito político.
El debate sobre la transparencia de los sueldos legislativos no es nuevo. Diferentes sectores de la sociedad exigen mayores controles y publicación de datos sobre los ingresos de los representantes.
OTRAS NOTICIAS
Desde La Libertad Avanza no se emitió un comunicado oficial sobre el cruce. Lemoine continúa defendiendo su postura en redes sociales, alimentando la polémica.
El conflicto reavivó la discusión sobre la conducta de los funcionarios públicos en las plataformas digitales. Los especialistas advierten sobre el impacto de estos cruces en la percepción ciudadana.
La frase "Sobame la quena, reina" se volvió tendencia en Twitter. Usuarios compartieron críticas, memes y opiniones sobre el enfrentamiento entre Lemoine y Speroni.
Las redes sociales se convirtieron en el escenario principal de la disputa. El lenguaje utilizado por Lemoine generó cuestionamientos sobre los límites del debate político en la era digital.
Los pedidos de transparencia en los sueldos legislativos ganaron fuerza tras el incidente. Organizaciones civiles insisten en la necesidad de publicar información clara y accesible para la ciudadanía.
El episodio plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en sus interacciones. Los especialistas coinciden en que este tipo de conductas erosiona la confianza en las instituciones.
El Gobierno argentino deberá informar sobre el oro de las reservas por el juicio por la expropiación de YPF. El dato fue requerido por la jueza Loretta Preska.
La medida incluye bajas temporarias en los principales cultivos y la eliminación definitiva para economías regionales como el azúcar y el tabaco.
La ministra de Seguridad aplaudió las declaraciones del presidente ante el Foro Económico Mundial y afianzó una nueva postura para Argentina.
La reforma migratoria endurece requisitos, regula beneficios y refuerza el control fronterizo. Se busca combatir el narcotráfico y el terrorismo.
El mandatario argentino tuvo un encuentro con su par ucraniano en Suiza. El jueves, Milei dará un discurso que promete ser contundente.
El 29 de enero, diputados tratarán el convenio de desendeudamiento. El principal tema a tratar será el acuerdo entre Chubut y Nación para reestructurar deuda.
El Gobierno designó a Alan Claudio Beraud como embajador en Uruguay, unificando tareas diplomáticas clave. Esta medida optimiza recursos y reduce costos.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.