El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
SUBE EL DÓLAR BLUE Y ALCANZA EL MÁXIMO DE ENERO
El dólar blue cerró este miércoles a $1.220 para la venta y marcó un nuevo máximo mensual. El alza refleja tensiones en el mercado paralelo de cambios.
Actualidad08/01/2025REDACCIÓNEste miércoles, el dólar blue subió $5 respecto al martes. La cotización alcanzó $1.200 para la compra y $1.220 para la venta. "El tipo de cambio paralelo sigue en aumento", señalaron analistas.
La brecha con el dólar mayorista se ubicó en 17,7%. A su vez, la diferencia con el dólar MEP quedó cerca del 2%. Los valores muestran la persistente presión sobre el mercado informal.
OTRAS NOTICIAS:
En 2024, el dólar blue acumuló una suba del 20%. En diciembre, registró un incremento del 9,8%, el mayor desde junio. "Cerró el año con un comportamiento alcista", indicaron operadores.
El dólar mayorista también mostró movimientos al alza. Cerró en $1.036,50, con una suba de 50 centavos en la jornada. Este segmento oficial continúa ajustándose a las expectativas inflacionarias.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar MEP operó a $1.163,70, con una brecha del 12,3%. Este valor refleja estabilidad en comparación con el dólar blue. "El MEP sigue siendo una opción más económica", comentaron expertos.
El dólar CCL cotizó a $1.191,83, manteniendo un spread del 15%. Este tipo de cambio muestra su relación directa con el mercado mayorista. "Es clave para las operaciones financieras internacionales", señalaron especialistas.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar tarjeta y ahorro se posicionaron en $1.372,80. Estas categorías se mantienen como las más costosas para los consumidores. "El dólar solidario sigue penalizando el acceso al mercado oficial", explicaron analistas.
El dólar cripto se ubicó en $1.213,56, según Bitso. Esta cotización refleja un leve ajuste en comparación con días anteriores. El mercado digital continúa ofreciendo alternativas al mercado formal.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.