SUBE EL DÓLAR BLUE Y ALCANZA EL MÁXIMO DE ENERO

El dólar blue cerró este miércoles a $1.220 para la venta y marcó un nuevo máximo mensual. El alza refleja tensiones en el mercado paralelo de cambios.

Actualidad08/01/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Dólares
Dólares

Este miércoles, el dólar blue subió $5 respecto al martes. La cotización alcanzó $1.200 para la compra y $1.220 para la venta. "El tipo de cambio paralelo sigue en aumento", señalaron analistas.

La brecha con el dólar mayorista se ubicó en 17,7%. A su vez, la diferencia con el dólar MEP quedó cerca del 2%. Los valores muestran la persistente presión sobre el mercado informal.

OTRAS NOTICIAS:

BullrichBULLRICH PIDE CAMBIAR LA SEDE DEL SUDAMERICANO SUB-20

En 2024, el dólar blue acumuló una suba del 20%. En diciembre, registró un incremento del 9,8%, el mayor desde junio. "Cerró el año con un comportamiento alcista", indicaron operadores.

El dólar mayorista también mostró movimientos al alza. Cerró en $1.036,50, con una suba de 50 centavos en la jornada. Este segmento oficial continúa ajustándose a las expectativas inflacionarias.

OTRAS NOTICIAS:

Casa RosadaEL GOBIERNO RECLAMA AJUSTE DE TASAS MUNICIPALES EN PROVINCIAS

El dólar MEP operó a $1.163,70, con una brecha del 12,3%. Este valor refleja estabilidad en comparación con el dólar blue. "El MEP sigue siendo una opción más económica", comentaron expertos.

El dólar CCL cotizó a $1.191,83, manteniendo un spread del 15%. Este tipo de cambio muestra su relación directa con el mercado mayorista. "Es clave para las operaciones financieras internacionales", señalaron especialistas.

OTRAS NOTICIAS:

avion aerolineasAVIÓN DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS ATERRIZA CON FALSA ALARMA

El dólar tarjeta y ahorro se posicionaron en $1.372,80. Estas categorías se mantienen como las más costosas para los consumidores. "El dólar solidario sigue penalizando el acceso al mercado oficial", explicaron analistas.

El dólar cripto se ubicó en $1.213,56, según Bitso. Esta cotización refleja un leve ajuste en comparación con días anteriores. El mercado digital continúa ofreciendo alternativas al mercado formal.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17