El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
TGS ANUNCIÓ UNA EXPANSIÓN DEL 50% SU CAPACIDAD DE TRANSPORTE
Ampliará su infraestructura para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta y explorar nuevos mercados internacionales. Destacó el impacto estratégico de estas inversiones.
Actualidad09/01/2025Sergio BustosTransportadora de Gas del Sur (TGS) anunció una expansión del 50% en su capacidad de transporte de gas. Este incremento busca potenciar la producción de Vaca Muerta y abrir nuevos mercados internacionales.
Marcelo Mindlin, CEO de Pampa Energía, realizó el anuncio en el marco del 30º aniversario de la cotización de TGS en la Bolsa de Nueva York. Destacó que estas inversiones consolidarán el papel de Argentina en el mercado energético global.
La expansión incluye la construcción de nuevas plantas de procesamiento y la ampliación del Gasoducto Perito Moreno. Esta obra clave mejorará la infraestructura energética y permitirá optimizar el transporte de gas.
“La ampliación de los gasoductos es esencial para conectar la producción de Vaca Muerta con los mercados internos y externos”, afirmó Mindlin.
TGS opera más de 9.300 kilómetros de gasoductos que abastecen a los principales centros de consumo del país. En Neuquén, la compañía ya invirtió en la Planta Tratayén y un sistema de gasoductos en Vaca Muerta.
OTRAS NOTICIAS
El nuevo plan contempla incrementar la capacidad de transporte y construir plantas para extraer líquidos del gas. Esto incluye propano, butano y etano, lo que permitirá agregar valor a la producción energética.
Mindlin subrayó que estas inversiones transformarán a Argentina en un exportador competitivo de gas. La infraestructura permitirá aprovechar mejor las reservas y eliminar cuellos de botella en la producción.
El Gasoducto Perito Moreno, una inversión estimada en 700 millones de dólares, es una pieza central del plan. TGS espera la aprobación del Gobierno nacional para avanzar con esta obra estratégica.
“El desarrollo de estas infraestructuras permitirá duplicar las exportaciones energéticas en cinco años” destacó el CEO de Pampa Energía. Según proyecciones, estas podrían alcanzar 35.000 millones de dólares anuales.
Argentina busca reducir su dependencia de las importaciones de gas y consolidarse como un proveedor confiable en mercados internacionales. Vaca Muerta, como principal reserva de gas no convencional, es clave en esta estrategia.
TGS también planea fortalecer su red de transporte para garantizar un suministro estable en los mercados internos. Esto incluirá mejoras en la capacidad de distribución hacia los principales centros urbanos.
OTRAS NOTICIAS
La empresa destacó que las nuevas plantas de procesamiento generarán empleo y atraerán inversiones adicionales. Este impacto positivo impulsará el desarrollo de las comunidades cercanas a Vaca Muerta.
Además, la ampliación permitirá monetizar mejor las reservas de gas, lo que beneficiará tanto a los productores como al país. Mindlin subrayó que el gas es un recurso estratégico para la transición energética global.
“Argentina tiene un rol clave en el suministro de energía limpia a nivel mundial” afirmó el empresario. Este plan posiciona al país como líder en la exportación de gas no convencional.
TGS destacó que su red de gasoductos es una de las más grandes de América Latina. La empresa asegura que estas inversiones fortalecerán su posición como actor principal en el sector energético.
La construcción del Gasoducto Perito Moreno también aliviará la saturación en el sistema actual de transporte. Esto permitirá un flujo más eficiente de gas desde los yacimientos hasta los mercados.
OTRAS NOTICIAS
Con estas inversiones, TGS busca garantizar un suministro confiable para consumidores locales e internacionales. Además, la empresa planea colaborar con otros actores del sector para optimizar el uso de la infraestructura existente.
El proyecto también incluye medidas para minimizar el impacto ambiental de las nuevas instalaciones. TGS afirmó que se utilizarán tecnologías avanzadas para reducir las emisiones en el proceso de transporte y procesamiento.
El anuncio de TGS refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la innovación en el sector energético. La empresa espera que estas obras impulsen el crecimiento económico y energético del país
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.