CAEN LAS EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN Y MARCAN EL NIVEL MÁS BAJO DESDE 2020

Una encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella reveló que las expectativas de inflación cayeron a 41,2% en los próximos 12 meses. Es la cifra más baja desde abril de 2020.

Actualidad30/01/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Inflacion
Las expectativas de inflación muestran una tendencia a la baja

Las expectativas de inflación muestran una tendencia a la baja. El promedio esperado para los próximos 12 meses cayó a 41,2%, según el estudio. Se trata del nivel más bajo registrado en casi cinco años.

La mediana de la encuesta se mantiene en 30%, sin cambios respecto al mes anterior. Este valor refleja la expectativa de inflación de la mayoría de los encuestados. El dato confirma una reducción generalizada de las proyecciones.

En diciembre, el promedio de inflación esperada se ubicaba en 45%. El nuevo dato refleja una caída significativa en la percepción de aumentos de precios. La baja se observa en todas las regiones del país.

OTRAS NOTICIAS:

Instituto frente a River en el monumental"NOS PLANTAMOS BIEN ANTE RIVER", DIJO TROGLIO PESE A LA DERROTA

El estudio relevó que las expectativas de inflación a 30 días también disminuyeron. El promedio bajó a 4,25% y la mediana a 3%. En diciembre, estos valores fueron de 6,61% y 5%, respectivamente.

Por regiones, el interior del país reporta las expectativas de inflación más bajas, con 38,8%. Le siguen el Gran Buenos Aires con 44,5% y CABA con 47,6%. En todas las zonas hubo una reducción respecto a diciembre.

La encuesta también muestra una caída en las expectativas según el nivel de ingresos. Para los hogares de menores ingresos, el dato pasó de 47% a 41,2%. En los sectores de mayores ingresos, bajó de 43,8% a 41,3%.

OTRAS NOTICIAS:

tren en el aire en SaltaUN TREN QUEDÓ EN EL AIRE POR EL COLAPSO DE UN PUENTE EN SALTA

Los datos sugieren una moderación en las expectativas inflacionarias. Los hogares prevén menores aumentos de precios en comparación con meses anteriores. El resultado podría reflejar los efectos de políticas económicas recientes.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17