
La Justicia investiga al Presidente por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública. Cinco personas más fueron imputadas en el caso.
Una encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella reveló que las expectativas de inflación cayeron a 41,2% en los próximos 12 meses. Es la cifra más baja desde abril de 2020.
Actualidad30/01/2025Las expectativas de inflación muestran una tendencia a la baja. El promedio esperado para los próximos 12 meses cayó a 41,2%, según el estudio. Se trata del nivel más bajo registrado en casi cinco años.
La mediana de la encuesta se mantiene en 30%, sin cambios respecto al mes anterior. Este valor refleja la expectativa de inflación de la mayoría de los encuestados. El dato confirma una reducción generalizada de las proyecciones.
En diciembre, el promedio de inflación esperada se ubicaba en 45%. El nuevo dato refleja una caída significativa en la percepción de aumentos de precios. La baja se observa en todas las regiones del país.
OTRAS NOTICIAS:
El estudio relevó que las expectativas de inflación a 30 días también disminuyeron. El promedio bajó a 4,25% y la mediana a 3%. En diciembre, estos valores fueron de 6,61% y 5%, respectivamente.
Por regiones, el interior del país reporta las expectativas de inflación más bajas, con 38,8%. Le siguen el Gran Buenos Aires con 44,5% y CABA con 47,6%. En todas las zonas hubo una reducción respecto a diciembre.
La encuesta también muestra una caída en las expectativas según el nivel de ingresos. Para los hogares de menores ingresos, el dato pasó de 47% a 41,2%. En los sectores de mayores ingresos, bajó de 43,8% a 41,3%.
OTRAS NOTICIAS:
Los datos sugieren una moderación en las expectativas inflacionarias. Los hogares prevén menores aumentos de precios en comparación con meses anteriores. El resultado podría reflejar los efectos de políticas económicas recientes.
La Justicia investiga al Presidente por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública. Cinco personas más fueron imputadas en el caso.
Un siniestro en un galpón secadero de yerba mate en la Colonia Liebig causó pérdidas millonarias y requirió un amplio operativo de emergencia.
Entre los ocho despidos recientes, se destaca el caso de un director escolar que desviaba recursos públicos para su beneficio personal. Ocurrió en Neuquén.
Las autoridades luchan contra el fuego mientras el viento y la sequía complican la contención. Los brigadistas siguen con su incansable lucha.
El sindicalista y el empresario analizaron el potencial del No Convencional en la Cuenca del Golfo San Jorge y destacaron la importancia de nuevas inversiones.
Donald Trump resaltó la labor de Javier Milei y ambos mandatarios mantuvieron una reunión en Washington. Trump invitó a Milei a visitar la Casa Blanca.
Se desató este sábado a la tarde y rápidamente comenzó a propagarse por una de las laderas del Cerro Meta. Trabajan intensamente dotaciones de bomberos.
Altos Labs lidera la reprogramación celular con el apoyo de Jeff Bezos y científicos de renombre. La biotecnología aplicada a la longevidad es un gran debate.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
El histórico arquero de Boca pidió que Agustín Marchesín use su mítico buzo. La idea generó una ola de reacciones en redes sociales de los fanáticos boquenses.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por clima severo en Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca.
Allanamientos en barrios Malvinas y San Miguel de Puerto Madryn, desmantelan operación de narcomenudeo. La involucrada tenía arresto domiciliario.
La Justicia ordena analizar una toalla hallada en una escuela abandonada para dilucidar la desaparición del niño de 5 años Loan Danilo Peña.