EL INAES PIDIÓ LA INTERVENCIÓN DE LA COOPERATIVA DE RAWSON

El organismo solicitó a la Justicia Federal la intervención de la prestataria de servicios públicos. Se tomó luego de denuncias por presuntas irregularidades.

Actualidad14/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
Cooperativa de Rawson
Cooperativa de Rawson.

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) solicitó a la Justicia Federal la intervención de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson. La decisión se conoce meses después de que ocurriera una situación similar con la cooperativa de Trelew.

El pedido ingresó en las últimas horas al Juzgado Federal y se espera una resolución en los próximos siete días. La solicitud responde a denuncias previas sobre presuntas irregularidades en el manejo de la entidad.

En diciembre, el gobernador Ignacio Torres y el intendente Damián Biss habían anticipado que requerirían la intervención del INAES. Argumentaron que existían situaciones graves que justificaban la medida.

Ahora, el INAES oficializó el pedido y dejó la decisión en manos de la Justicia Federal de Rawson. La resolución determinará el futuro de la cooperativa y su administración.

Torres fue categórico en su postura y denunció que existen movimientos financieros irregulares dentro de la entidad. "Acá se está robando mucho dinero", afirmó el mandatario provincial.

El gobernador cuestionó un convenio firmado por la cooperativa que, según él, le quitó 600 mil dólares a la entidad sin justificación clara. "No tiene sentido que se realicen acuerdos que perjudiquen a los vecinos", remarcó.

También se refirió a la contratación de un equipo de abogados para representar a la cooperativa en diversos litigios judiciales. "Si hay un acuerdo espurio, habrá consecuencias penales", advirtió.

OTRAS NOTICIAS

Banco Central 1EL BANCO CENTRAL PERDIÓ MÁS DE USD 2.000 MILLONES EN UN MES

Torres adelantó que presentará una denuncia junto al municipio de Rawson para esclarecer quién firmó estos convenios y qué beneficios obtuvo a cambio.

El mandatario provincial señaló que esta metodología de contrataciones sospechosas podría haberse repetido en otras cooperativas. "Vamos a investigar si este tipo de estafa ocurrió en otras entidades", aseguró.

Según Torres, la maniobra consistía en aprovechar una resolución judicial en primera instancia. A pesar de que fue revocada en Cámara, la cooperativa siguió efectuando pagos millonarios.

"Siguen cobrando a la cooperativa y entendemos que hay mucho dinero en juego", sostuvo el gobernador. Aseguró que buscarán determinar el alcance del presunto fraude.

Desde el gobierno provincial consideran que la intervención es necesaria para proteger a los usuarios y garantizar transparencia en la administración de los recursos.

El intendente Damián Biss respaldó la decisión del INAES y destacó que el municipio viene alertando sobre irregularidades en la gestión de la cooperativa.

"Hace tiempo advertimos que la situación de la cooperativa es insostenible", expresó Biss. Resaltó que el pedido de intervención era un paso necesario para sanear la entidad.

OTRAS NOTICIAS

Accidente en BrasilTRAGEDIA EN BRASIL: DOS ARGENTINOS MURIERON EN UN CHOQUE FRONTAL

El jefe comunal de Rawson destacó la importancia de asegurar la continuidad de los servicios para los vecinos. "Los usuarios no pueden ser rehenes de malas gestiones", enfatizó.

El INAES ya había intervenido en la Cooperativa de Trelew tras denuncias por irregularidades. Ahora, el mismo mecanismo se aplica en la capital provincial.

Desde el organismo nacional indicaron que la intervención busca ordenar la administración y garantizar el correcto funcionamiento de la entidad.

El proceso de intervención, en caso de aprobarse, implicará el nombramiento de un interventor designado por la Justicia para administrar la cooperativa.

Los representantes de la cooperativa de Rawson aún no emitieron un comunicado oficial en respuesta al pedido del INAES.

OTRAS NOTICIAS

Accidente en BrasilTRAGEDIA EN BRASIL: DOS ARGENTINOS MURIERON EN UN CHOQUE FRONTAL

Sin embargo, fuentes cercanas a la entidad adelantaron que podrían presentar acciones legales para frenar la intervención.

El conflicto en la cooperativa genera preocupación entre los usuarios, que temen que la situación afecte la prestación de los servicios esenciales.

Desde el gobierno provincial aseguran que la intervención no alterará la provisión de agua y energía en Rawson.

El debate sobre el manejo de las cooperativas en Chubut sigue generando repercusiones. La Justicia deberá definir si avanza con la intervención solicitada.

Los trabajadores de la cooperativa manifestaron inquietud por la incertidumbre en torno al futuro de la entidad.

El gremio que representa a los empleados de la cooperativa solicitó reuniones con las autoridades para conocer detalles del proceso.

Se espera que en los próximos días haya novedades sobre la decisión de la Justicia Federal respecto al pedido del INAES.

OTRAS NOTICIAS

comision recesoGIACOMONE AL STJ: LLAMAN A SESIÓN ESPECIAL

Si la intervención es aprobada, se designará un interventor que tomará el control administrativo y revisará los contratos vigentes.

El gobernador Torres insistió en que el objetivo es garantizar transparencia y proteger los intereses de los usuarios de Rawson.

El intendente Biss advirtió que seguirán de cerca el proceso para asegurar que la cooperativa sea manejada con responsabilidad.

El INAES confirmó que monitorea la situación y que la medida busca normalizar la administración y evitar nuevos conflictos financieros.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17