

WERETILNECK: "NO VAN A PODER DORMIR TRANQUILOS"
El gobernador de Río Negro aseguró que el fuego fue intencional y lanzó un fuerte mensaje contra los responsables. "Nunca vamos a dejar de buscarlos".
Actualidad14/02/2025

El incendio en El Bolsón devastó más de 3.700 hectáreas y dejó a la comunidad en estado de alerta. El gobernador Alberto Weretilneck aseguró que el fuego fue provocado de manera intencional.
El mandatario provincial no dudó en señalar que se trató de un acto criminal. "No fue un accidente. Fue un incendio intencional que causó un daño irreparable", afirmó.
Desde la conferencia de prensa brindada junto al intendente Bruno Pogliano, Weretilneck aseguró que existen pruebas concretas sobre la intencionalidad del fuego.
"Fueron tres focos distintos. Los peritos encontraron material combustible y un recipiente utilizado para iniciar las llamas", detalló el gobernador.
El mandatario provincial remarcó que los culpables no solo deberán enfrentar la Justicia. "No van a poder caminar tranquilos", advirtió.
Weretilneck dirigió su mensaje no solo a los autores del incendio, sino también a quienes justifican estos actos. "A los responsables y a quienes los defienden, les decimos que nunca nos vamos a olvidar", sentenció.
OTRAS NOTICIAS
El gobernador aseguró que el Estado no descansará hasta dar con los culpables. "Nunca vamos a dejar de buscarlos. Vamos a hacer justicia", expresó con firmeza.
La catástrofe afectó a familias, productores y trabajadores que dependen del ecosistema dañado. "El daño es inmenso. La provincia entera sufre con este desastre", lamentó Weretilneck.
El fuego avanzó con rapidez y arrasó zonas productivas y reservas naturales. "El sacrificio de los combatientes del fuego fue enorme", destacó el gobernador.
Las pericias realizadas por la Policía de Río Negro y el Ministerio Público Fiscal confirmaron la intencionalidad del incendio.
Weretilneck insistió en que no hay justificativo para este acto. "No existe razón alguna que explique o justifique la barbaridad que cometieron", enfatizó.
El mandatario dejó en claro que los responsables enfrentarán una condena social además de las sanciones legales. "Si la Justicia no alcanza, la sociedad los va a señalar", advirtió.
La provincia coordina acciones con el gobierno nacional para asistir a los damnificados. "Vamos a acompañar la reconstrucción y ayudar a cada familia afectada", prometió.
OTRAS NOTICIAS
El daño ambiental es incalculable. "Los bosques tardarán décadas en recuperarse, pero el impacto en la vida de los vecinos es inmediato", explicó el gobernador.
El intendente Bruno Pogliano respaldó la postura del gobernador y exigió celeridad en la investigación. "Queremos respuestas rápidas. No podemos permitir que esto quede impune", reclamó.
Los brigadistas continúan trabajando en la zona afectada para evitar nuevos focos de incendio.
Las autoridades locales reforzaron la seguridad en sectores vulnerables ante el temor de nuevos ataques incendiarios.
Weretilneck pidió colaboración ciudadana. "Cualquier dato que ayude a encontrar a los culpables será clave", sostuvo.
El Ministerio Público Fiscal abrió una investigación para determinar las responsabilidades penales.
Las denuncias por incendios intencionales han aumentado en la región en los últimos años. "Vamos a endurecer las penas para quienes provoquen estos desastres", anunció el gobernador.
OTRAS NOTICIAS
Los especialistas advierten que las condiciones climáticas favorecen la propagación del fuego y complican su control.
Los vecinos de El Bolsón se movilizaron en repudio a los incendios y exigieron justicia. "Queremos que los culpables paguen por lo que hicieron", manifestaron.
La provincia anunció un plan de reforestación y asistencia económica para los afectados.
Los daños materiales en viviendas y emprendimientos rurales todavía están siendo evaluados por las autoridades.
El gobierno nacional se comprometió a brindar ayuda a los damnificados a través de distintos programas de asistencia.
Weretilneck insistió en que la provincia no permitirá que este tipo de hechos queden sin castigo. "Los responsables deben pagar por lo que hicieron", afirmó.
Las autoridades ambientales alertaron sobre el impacto del incendio en la biodiversidad y los recursos hídricos de la zona.
OTRAS NOTICIAS
El gobernador cerró su discurso con una advertencia: "El remordimiento no los va a dejar dormir", sentenció.
La comunidad de El Bolsón sigue en estado de shock mientras espera justicia por la tragedia.



Los viajes a Chile complican a mapuches por incendios en la cordillera



Advierten que una nueva norma podría impedir el acceso a medicamentos innovadores




