
El Presidente criticó a los manifestantes de la marcha en el Congreso, ratificó su apoyo a Patricia Bullrich y aseguró que eliminará el cepo y las retenciones.
La Administración Trump lanzó un mensaje contundente. "Las rosas son rojas, las violetas azules, ven aquí ilegalmente y te deportaremos", publicó la Casa Blanca. El mensaje fue difundido en Instagram con una imagen de corazones oscuros.
El presidente mantiene su postura desde su regreso al poder. Prometió llevar a cabo la mayor deportación de migrantes en la historia de EE.UU. La política migratoria es liderada por Tom Homan.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno ha implementado medidas drásticas. Aumentó la presencia militar en la frontera sur y autorizó arrestos en espacios protegidos. Iglesias y escuelas ya no serán refugio seguro.
El Departamento de Seguridad Nacional intensifica su acción. Ahora utiliza aviones militares para repatriar a migrantes. Esta política ha generado fuertes críticas.
OTRAS NOTICIAS:
Guantánamo vuelve a ser protagonista. El centro de detención ha sido habilitado para retener migrantes considerados "de alto riesgo". Ya hay reportes de venezolanos enviados allí.
Los republicanos defienden esta estrategia. "Solo se enviará a criminales violentos y pandilleros", aseguran desde el gobierno. Sin embargo, las organizaciones humanitarias rechazan la medida.
OTRAS NOTICIAS:
Defensores de derechos humanos alzan la voz. Denuncian que se criminaliza a los migrantes y se vulnera el debido proceso. Crece la preocupación en la comunidad internacional.
Las deportaciones masivas podrían aumentar en los próximos meses. Trump busca cumplir su promesa de campaña a toda costa. La tensión en la frontera sigue en ascenso.
OTRAS NOTICIAS:
La oposición también reacciona. Demócratas califican las nuevas políticas como "inhumanas y desproporcionadas". En el Congreso se preparan para un nuevo debate migratorio.
El impacto económico de estas medidas es incierto. Sectores como la agricultura y la construcción podrían verse afectados. La migración ilegal ha sido un pilar en varias industrias.
OTRAS NOTICIAS:
La comunidad latina en EE.UU. está en alerta. Las redadas y arrestos han aumentado en los últimos días. Organizaciones recomiendan extremar precauciones.
Se esperan nuevas medidas en los próximos meses. La política migratoria de Trump podría endurecerse aún más. El debate sobre migración sigue dividiendo a la opinión pública.
El Presidente criticó a los manifestantes de la marcha en el Congreso, ratificó su apoyo a Patricia Bullrich y aseguró que eliminará el cepo y las retenciones.
El Gobierno presentó una denuncia ante la Justicia Federal y apuntó contra Firmenich, Espinoza y grupos organizados por promover disturbios.
El dirigente gremialista, Héctor Daer, confirmó la medida de fuerza en medio del endurecimiento de la postura sindical frente a la Casa Rosada.
La vicepresidente se diferenció del discurso oficial y aseguró que las manifestaciones forman parte del sistema democrático, aunque rechazó los incidentes.
El Gobierno confirmó la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel. El cierre del padrón provisorio será el 19 de abril
El espacio político La Libertad Avanza en Chubut llevará a cabo la inauguración de dos nuevas sedes en el Valle de la provincia este sábado 15 de marzo.
El Gobierno destinó un fuerte aumento de fondos a la Secretaría de Inteligencia a través de un DNU. Más de $1.600 millones serán utilizados para gastos reservados.
La sesión especial terminó con una pelea a los puños entre los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón tras un fuerte cruce por la estrategia parlamentaria.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.