EL DÓLAR BLUE SE MANTIENE ARRIBA DE LOS $1.230 TRAS UN AMAGO DE SALTO

La divisa paralela cerró estable después de haber iniciado la jornada con una suba de $20. El mercado sigue atento a la política cambiaria del Gobierno y al impacto de las criptomonedas.

Actualidad18/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Dólares
Cotización del dólar

El dólar blue operó con volatilidad este martes y finalizó la jornada en $1.215 para la compra y $1.235 para la venta. Tras un inicio alcista de $20, la cotización revirtió su avance y se mantuvo sin cambios respecto al cierre anterior. 

La brecha con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 16,6%, manteniéndose dentro de los márgenes de las últimas semanas. El mercado sigue expectante a las señales del Banco Central sobre la política cambiaria y el ritmo del crawling peg. El Gobierno mantiene su postura de ajuste gradual del tipo de cambio, mientras los operadores especulan sobre eventuales modificaciones.

El dólar mayorista cerró en $1.059, con una baja de 25 centavos, marcando su primer retroceso desde el 17 de diciembre. Este movimiento refleja una leve relajación en la presión sobre el mercado oficial, aunque el BCRA mantiene su estrategia de control. La liquidación de exportaciones y la demanda de importadores siguen equilibrando la oferta y la demanda.

OTRAS NOTICIAS:

Chocó el Chino Maidana con su motoSE ACCIDENTÓ EL CHINO MAIDANA EN LA RUTA 11 DE SANTA FE

En el segmento financiero, el dólar MEP cayó a $1.201,66, reduciendo su brecha con el oficial al 13,9%. El contado con liquidación (CCL) también retrocedió hasta los $1.208,22, con un spread del 14,1%. Estas variaciones muestran una menor presión sobre los dólares financieros en comparación con jornadas anteriores.

El dólar tarjeta y el dólar ahorro cerraron en $1.402,70, manteniéndose como las opciones más caras dentro del esquema cambiario. La brecha con el blue sigue siendo considerable, lo que incentiva la demanda del mercado informal. A pesar de las restricciones, la compra de dólares a través de mecanismos legales sigue activa.

El dólar cripto cotizó a $1.220,01, mostrando una tendencia similar a la del blue. El mercado de criptomonedas continúa siendo una alternativa para la dolarización sin restricciones oficiales. La reciente promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei generó repercusiones en el sector.

OTRAS NOTICIAS:

Familia de Diego Danese querellanteCASTAGNOLI: "LA FAMILIA DE DIEGO DANESE SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE"

El Bitcoin operó en u$s93.836 según Binance, reflejando la alta volatilidad del mercado cripto. El crecimiento del uso de criptomonedas como resguardo de valor sigue captando la atención de los inversores locales. La relación entre la política económica del Gobierno y la adopción de estos activos digitales sigue generando debate.

El mercado cambiario se mantiene en una tensa calma, con expectativas sobre posibles cambios en la política monetaria. La estabilidad del dólar blue podría ser temporal si aparecen nuevos factores de presión en las próximas semanas. La evolución de la inflación y las decisiones del Banco Central serán determinantes para el rumbo de la cotización.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17