
EL PAPA FRANCISCO SERÁ DADO DE ALTA ESTE DOMINGO TRAS 38 DÍAS DE INTERNACIÓN
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
El fuego iniciado en Coihueco sigue arrasando hectáreas y amenaza con expandirse hacia el norte neuquino. El humo y las cenizas afectan a la población.
Actualidad28/02/2025El incendio en la zona limítrofe entre Chile y Neuquén lleva 15 días activo. Las llamas ya afectaron 1.227 hectáreas de vegetación.
La población de Pinto está en riesgo. El fuego avanzó rápidamente y activó a las tres compañías de bomberos locales.
Durante la tarde y noche, distintos cuerpos de bomberos de la región se sumaron al combate. Desplegaron vehículos 4x4 y camionetas con estanques de agua.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) movilizó brigadas terrestres y helitransportadas. Se sumaron aeronaves para el combate desde el aire.
El incendio San Patricio creció debido a los vientos y la topografía del terreno. Las llamas avanzan sin control y las pendientes abruptas complican las tareas.
OTRAS NOTICIAS
Los accesos terrestres son limitados. La acumulación de humo afecta a localidades de Neuquén como Varvarco, Las Ovejas y Chos Malal.
Doce brigadas terrestres trabajan en el lugar. Se sumaron tres brigadas mecanizadas y una helitransportada.
Desde el aire operan dos helicópteros livianos, tres medianos, dos Super Puma, un Chinook y tres aviones cisterna. El fuego podría extenderse a territorio argentino si no logran contenerlo en las próximas horas.
Las brigadas recibieron refuerzos de Valparaíso. Se sumó un avión de coordinación para optimizar las estrategias. La falta de lluvias agrava la situación. Las condiciones climáticas favorecen la expansión del fuego.
Las autoridades chilenas declararon la emergencia. Piden refuerzos para evitar que las llamas lleguen a zonas habitadas.
Vecinos de Pinto fueron evacuados. Se habilitaron refugios temporales para los afectados.
OTRAS NOTICIAS
Las cenizas alcanzaron varias localidades neuquinas. La calidad del aire se deterioró y recomiendan evitar actividades al aire libre.
El director regional de CONAF, Juan Salvador Ramírez, confirmó que la situación es crítica. Pidieron apoyo internacional. Equipos de emergencia trabajan sin descanso para evitar una catástrofe mayor.
La propagación del fuego preocupa a los pobladores y autoridades locales. Se espera una actualización en las próximas horas.
El gobierno de Chile analiza solicitar ayuda a países vecinos. Necesitan más recursos para frenar el avance de las llamas.
Desde Neuquén, monitorean la situación. Evaluarán medidas preventivas en caso de que el fuego cruce la frontera. El humo ya afecta la visibilidad en varias rutas de la zona. Recomiendan circular con precaución.
Los brigadistas enfrentan un desafío extremo. Las altas temperaturas complican las tareas de contención.
OTRAS NOTICIAS
Voluntarios se sumaron al apoyo logístico. Distribuyen agua y provisiones a los equipos de emergencia. El impacto ecológico será severo. La flora y fauna del lugar ya sufrieron graves daños.
Organizaciones ambientalistas exigen medidas urgentes. Piden reforzar los protocolos de prevención de incendios forestales.
Los vecinos de Neuquén están en alerta. Se preparan ante una posible evacuación si el fuego sigue avanzando.
Expertos advierten que los incendios serán más frecuentes por el cambio climático. La región debe mejorar su capacidad de respuesta.
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Un informe revela las estrategias que impulsan el Ministerio de Educación de Nación y las provincias frente a los alarmantes niveles de alfabetización.
Tres comunidades originarias firmaron acuerdos de cesión de 480 mil hectáreas con Kailasa, una nación ficticia liderada por un autoproclamado dios hindú.
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
El Banco Interamericano de Desarrollo activó un préstamo de emergencia y una cooperación técnica no reembolsable para atender los daños en Bahía Blanca.
Este 22 de marzo, la ONU pone el foco en la protección de los glaciares, fundamentales para el acceso al agua potable, la agricultura y el clima.
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El acceso a formación profesional se consolida como un requisito esencial a la hora de elegir un trabajo, en un mercado en constante cambio.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.