
EL PAPA FRANCISCO SERÁ DADO DE ALTA ESTE DOMINGO TRAS 38 DÍAS DE INTERNACIÓN
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
El mercado automotor registró un fuerte crecimiento interanual en febrero. Se patentaron más de 42.900 vehículos, consolidando un arranque prometedor en 2025.
Actualidad02/03/2025El patentamiento de autos 0km aumentó un 71,3% interanual en febrero, alcanzando las 42.918 unidades. El sector vive su mejor inicio de año desde 2018, impulsado por la baja tributaria y la variedad de modelos disponibles. Los datos fueron informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
En comparación con febrero de 2024, se vendieron 17.868 unidades más. A pesar del crecimiento interanual, el número de patentamientos cayó un 38,2% respecto de enero. Durante el primer mes del año, el mercado había registrado 69.478 unidades vendidas.
El balance de los primeros dos meses de 2025 es altamente positivo. Con 112.396 autos patentados, el crecimiento interanual alcanza el 99,8%. En el mismo período de 2024, las ventas habían sido considerablemente menores, con solo 56.265 unidades.
OTRAS NOTICIAS:
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó la importancia de estos resultados. "Febrero continúa con el buen ritmo de enero, lo que confirma el mejor comienzo de año desde 2018", afirmó. También atribuyó el crecimiento a la reducción de impuestos y al aumento de la oferta de las marcas.
Los precios a la baja y la financiación accesible fueron factores clave en el repunte. "Muchos clientes se acercaron a los concesionarios al ver oportunidades favorables", explicó Beato. Sin embargo, advirtió que el sector deberá mantener opciones atractivas para sostener la tendencia.
El ranking de marcas mostró una disputa reñida entre las automotrices más vendidas. Volkswagen lideró el mercado con 7.257 unidades, seguida por Toyota y Fiat. Peugeot y Renault completaron el top 5 de febrero.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los modelos más elegidos, el Fiat Cronos volvió a dominar las ventas. Con 2.872 unidades patentadas, fue el auto más vendido del mes. El Peugeot 208 y la Toyota Hilux ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El ranking de modelos más vendidos reflejó una fuerte demanda por autos compactos y pickups. La Volkswagen Amarok y la Ford Ranger también figuran entre los más patentados. La tendencia muestra un interés sostenido por los vehículos utilitarios.
El crecimiento del mercado genera expectativas para los próximos meses. Con un contexto favorable, los concesionarios confían en que la demanda se mantenga estable. No obstante, la evolución de la economía y el dólar seguirán influyendo en los precios y la financiación.
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Un informe revela las estrategias que impulsan el Ministerio de Educación de Nación y las provincias frente a los alarmantes niveles de alfabetización.
Tres comunidades originarias firmaron acuerdos de cesión de 480 mil hectáreas con Kailasa, una nación ficticia liderada por un autoproclamado dios hindú.
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
El Banco Interamericano de Desarrollo activó un préstamo de emergencia y una cooperación técnica no reembolsable para atender los daños en Bahía Blanca.
Este 22 de marzo, la ONU pone el foco en la protección de los glaciares, fundamentales para el acceso al agua potable, la agricultura y el clima.
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El acceso a formación profesional se consolida como un requisito esencial a la hora de elegir un trabajo, en un mercado en constante cambio.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.