
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
Cada 4 de marzo, el mundo pone el foco en la obesidad, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas y que ha ido en aumento en Argentina y el mundo.
Actualidad04/03/2025Más allá de la cuestión estética, esta condición representa un riesgo grave para la salud, ya que incrementa las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión arterial y ciertos tipos de cáncer.
Además de sus implicancias físicas, la obesidad también afecta la salud mental, ya que puede derivar en baja autoestima, ansiedad y depresión, especialmente en personas que enfrentan estigmatización social.
OTRAS NOTICIAS:
El principal desencadenante de esta enfermedad es el desequilibrio energético, es decir, consumir más calorías de las que el cuerpo necesita. Este exceso calórico proviene principalmente de una alimentación basada en alimentos ultraprocesados, altos en azúcares y grasas saturadas, sumado a un estilo de vida sedentario.
En Argentina, el aumento de la obesidad ha sido notorio en los últimos años debido a una dieta poco equilibrada y la reducción de la actividad física en la rutina diaria. La disponibilidad de comidas rápidas y la falta de educación nutricional son factores determinantes en este fenómeno.
OTRAS NOTICIAS:
Según la Dra. Valeria El Haj, directora médica de Ospedyc, es posible prevenir y tratar la obesidad con cambios en la alimentación y la incorporación de actividad física.
🔹 Alimentación saludable: Priorizar el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Reducir la ingesta de bebidas azucaradas, snacks salados y carnes procesadas. Optar por una alimentación basada en productos frescos y naturales.
🔹 Ejercicio físico: Realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria. Caminar, andar en bicicleta o practicar deportes para mejorar la salud cardiovascular. Evitar el sedentarismo con movimientos frecuentes durante el día.
OTRAS NOTICIAS:
Pequeños cambios en la rutina pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida. Establecer hábitos saludables, ser consciente de la alimentación y mantenerse activo son claves para prevenir la obesidad y sus consecuencias.
"La obesidad es un desafío creciente para la salud pública, pero con educación y concientización podemos reducir los riesgos asociados y mejorar nuestro bienestar", concluyó la especialista.
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.