EL DÓLAR BLUE SIGUE EN BAJA Y TOCÓ SU MENOR PRECIO EN TRES SEMANAS

La cotización del dólar paralelo cayó por segunda jornada consecutiva y acumuló una baja de $15. La brecha con el oficial se redujo al nivel más bajo en casi un mes.

Actualidad06/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Dólares
Cotización del dólar

El dólar blue cerró este jueves en $1.215 para la venta y $1.195 para la compra, tras bajar $10 en la jornada. La divisa informal acumuló una caída de $15 en solo dos días, alcanzando su menor valor en tres semanas. Con esta nueva baja, la brecha con el dólar oficial se redujo al 14,1%, el nivel más bajo desde el 10 de febrero.

En el mercado oficial, el dólar mayorista se ubicó en $1.064,50, sumando apenas 25 centavos respecto al cierre de la semana pasada. Esta cotización mantiene el esquema de ajuste controlado por el Banco Central, que sostiene un "crawling peg" del 1% mensual. A pesar de esta estabilidad, el mercado de futuros anticipa mayores variaciones en los próximos meses.

OTRAS NOTICIAS:

corteLA CORTE SUPREMA RECHAZA LA LICENCIA DE ARIEL LIJO

Los contratos de dólar futuro mostraron subas en todas sus posiciones, con un ritmo de ajuste más acelerado hacia el segundo semestre. Para diciembre, el mercado proyecta un tipo de cambio de $1.328, lo que implica un aumento mensual del 3,3%. Estos valores reflejan la expectativa de una mayor devaluación en la segunda mitad del año.

El dólar MEP subió hasta los $1.237,86, manteniendo una brecha del 16,3% con el oficial. Este segmento del mercado sigue de cerca la evolución de las reservas del Banco Central y se posiciona como una alternativa al blue para acceder a divisas de forma legal. En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) cerró en $1.234,66, con un spread del 16% respecto al tipo de cambio mayorista.

OTRAS NOTICIAS:

Abuso sexual infantilABUSO INFANTIL: SEÑALES DE ALERTA Y LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR

El dólar tarjeta, que aplica a consumos en el exterior y compras online, cotizó en $1.409,85. Esta variante mantiene un recargo del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. La diferencia con el blue sigue siendo significativa, lo que influye en la demanda de divisas en el mercado informal.

El dólar cripto, utilizado en plataformas de activos digitales, se ubicó en $1.239, en línea con las cotizaciones del MEP y el CCL. La paridad en estos segmentos sugiere una menor presión cambiaria en el corto plazo. A su vez, el Bitcoin alcanzó los u$s88.855, reflejando el buen momento del mercado de criptomonedas.

OTRAS NOTICIAS:

Comienza el juicio contra Andrea Del Boca y Julio De VidoCOMIENZA EL JUICIO A ANDREA DEL BOCA Y DE VIDO POR "MAMÁ CORAZÓN"

Los analistas sostienen que la baja del dólar blue podría estar vinculada a una menor demanda estacional y a la expectativa de estabilidad cambiaria en el corto plazo. Sin embargo, advierten que las variaciones en los contratos de futuros muestran que el mercado prevé un ritmo de devaluación más intenso hacia fin de año.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17