SALUD ABSORBE EL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER Y AUDITA COMPRAS

Salud centraliza funciones tras detectar fallas en la gestión de medicamentos y estructuras duplicadas. Investigan licitaciones de 2022 y 2023.

Actualidad06/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Mario Lugones
El Gobierno absorbe el Instituto Nacional del Cáncer por fallas en la gestión y revisa compras.

En un movimiento clave dentro del reordenamiento del sistema de salud, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que absorberá el Instituto Nacional del Cáncer (INC). La medida apunta a eliminar la duplicidad de funciones, mejorar la gestión de medicamentos oncológicos y revisar posibles irregularidades en compras realizadas en los últimos años.

Según el comunicado oficial, el objetivo es "tener un mayor control de las acciones y cumplir con las funciones de manera más eficiente", garantizando la continuidad de los programas, el acceso a tratamientos y la provisión de medicamentos.

Fallas en la compra de medicamentos y auditoría en marcha

Uno de los principales factores que impulsaron la decisión es la detección de fallas en la adquisición de medicamentos oncológicos. En 2023, se compraron opioides sin criterios claros de cantidad y precio, lo que provocó el vencimiento de 400.000 unidades de morfina, generando un perjuicio económico al Estado.

OTRAS NOTICIAS

Alberto y FabiolaPIDEN CONFIRMAR EL PROCESAMIENTO DE FERNÁNDEZ POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Desde la cartera sanitaria indicaron que se analizarán todas las compras de 2022 y 2023, ya que los primeros informes sugieren la existencia de licitaciones "infladas" en precio y cantidad.

El informe oficial también reveló superposiciones de funciones en distintas áreas del INC. Por ejemplo, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer tenía tareas ya contempladas en la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica. Algo similar ocurría con los Programas Nacionales de Control y Prevención de Cáncer, cuyas responsabilidades también eran compartidas con otras áreas del Ministerio.

Con la absorción del INC:

✔ La Secretaría de Gestión Sanitaria tomará el control de sus funciones.
✔ Los registros epidemiológicos quedarán bajo el Sistema de Información Sanitaria Argentina (SISA).
✔ La Ley de Oncopediatría será gestionada por la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles.

OTRAS NOTICIAS

PullaroPRIMER EMBARQUE DE LITIO A CHINA DESDE PUERTO ROSARIO

El mensaje del ministro

El ministro de Salud, Mario Lugones, justificó la medida como una decisión necesaria para "normalizar el funcionamiento del INC" y corregir irregularidades.

Decidimos que el @MinSalud_AR absorba las funciones del INC tras detectar irregularidades en la entrega de medicamentos con vencimiento próximo, compras ineficientes y programas duplicados”, escribió en su cuenta de X.

Lugones también enfatizó que "no vinimos a hacer más de lo mismo. Vinimos a cambiar un sistema que estaba en decadencia".

Con una investigación en marcha sobre las compras realizadas por el INC en los últimos años, el Gobierno da inicio a un proceso de reorganización que busca optimizar recursos y evitar nuevas irregularidades en el sistema de salud argentino.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17