
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
Salud centraliza funciones tras detectar fallas en la gestión de medicamentos y estructuras duplicadas. Investigan licitaciones de 2022 y 2023.
Actualidad06/03/2025En un movimiento clave dentro del reordenamiento del sistema de salud, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que absorberá el Instituto Nacional del Cáncer (INC). La medida apunta a eliminar la duplicidad de funciones, mejorar la gestión de medicamentos oncológicos y revisar posibles irregularidades en compras realizadas en los últimos años.
Según el comunicado oficial, el objetivo es "tener un mayor control de las acciones y cumplir con las funciones de manera más eficiente", garantizando la continuidad de los programas, el acceso a tratamientos y la provisión de medicamentos.
Uno de los principales factores que impulsaron la decisión es la detección de fallas en la adquisición de medicamentos oncológicos. En 2023, se compraron opioides sin criterios claros de cantidad y precio, lo que provocó el vencimiento de 400.000 unidades de morfina, generando un perjuicio económico al Estado.
OTRAS NOTICIAS
Desde la cartera sanitaria indicaron que se analizarán todas las compras de 2022 y 2023, ya que los primeros informes sugieren la existencia de licitaciones "infladas" en precio y cantidad.
El informe oficial también reveló superposiciones de funciones en distintas áreas del INC. Por ejemplo, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer tenía tareas ya contempladas en la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica. Algo similar ocurría con los Programas Nacionales de Control y Prevención de Cáncer, cuyas responsabilidades también eran compartidas con otras áreas del Ministerio.
Con la absorción del INC:
✔ La Secretaría de Gestión Sanitaria tomará el control de sus funciones.
✔ Los registros epidemiológicos quedarán bajo el Sistema de Información Sanitaria Argentina (SISA).
✔ La Ley de Oncopediatría será gestionada por la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles.
OTRAS NOTICIAS
El ministro de Salud, Mario Lugones, justificó la medida como una decisión necesaria para "normalizar el funcionamiento del INC" y corregir irregularidades.
“Decidimos que el @MinSalud_AR absorba las funciones del INC tras detectar irregularidades en la entrega de medicamentos con vencimiento próximo, compras ineficientes y programas duplicados”, escribió en su cuenta de X.
Lugones también enfatizó que "no vinimos a hacer más de lo mismo. Vinimos a cambiar un sistema que estaba en decadencia".
Con una investigación en marcha sobre las compras realizadas por el INC en los últimos años, el Gobierno da inicio a un proceso de reorganización que busca optimizar recursos y evitar nuevas irregularidades en el sistema de salud argentino.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.