TORRES: "A CHUBUT NO LA VA SALVAR NINGUNA FUERZA DEL CIELO, SINO LA FUERZA DEL TRABAJO"

El gobernador de Chubut, inauguró el nuevo Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura provincial con un discurso en el que repasó logros y objetivos.

Política07/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Apertura de sesiones ordinarias
Ignacio Torres inauguró el período legislativo en Chubut

Educación, infraestructura, economía y el desarrollo de sectores estratégicos como la pesca y los hidrocarburos fueron los ejes centrales de su intervención.

"A Chubut no la va a salvar ninguna fuerza del cielo, la va a salvar la fuerza del trabajo", afirmó el mandatario, subrayando la importancia de las reformas impulsadas para garantizar la estabilidad y el crecimiento de la provincia.

OTRAS NOTICIAS:

INUNDACIÓN EN BAHÍA BLANCATRÁGICO TEMPORAL EN BAHÍA BLANCA: SEIS MUERTOS Y MÁS DE 300 EVACUADOS

Torres incluyó en su discurso, con un fuerte mensaje, al estado de la educación en Chubut, resaltó la Ley de Profesionalidad Docente, un modelo que fue tomado como referencia en otras provincias. Asimismo, defendió la política de aumentos salariales condicionados a la asistencia, afirmando que "así funciona cualquier trabajo", en respuesta a las críticas de algunos sectores sindicales.

Además, el mandatario reafirmó el compromiso de su gestión con la recuperación del sistema escolar. "Decidimos avanzar en políticas para garantizar los días de clase y jerarquizar la docencia", afirmó. Mencionó la creación del programa Juntos por la Educación, que reunió a distintos sectores para evitar que los paros docentes perjudiquen a los estudiantes.

También cuestionó a los gremios que promovieron denuncias en su contra y la convocatoria a un paro por supuestos acuerdos con empresas israelíes. "Si quieren defender a Palestina, que vayan a la Franja de Gaza, y si rompen un vidrio, que paguen de su bolsillo", dijo al contar los fundamentos que esgrimieron desde algunos sectores gremiales de la educación para convocar a un paro. Torres fue enfático al tratar de "delincuentes" a esos gremialistas, que buscan razones para no trabajar, anunciando como objetivo el cumplimiento de los 190 días de clases. 

OTRAS NOTICIAS:

Energía eléctricaURUGUAY ROMPIÓ SU RÉCORD DE CONSUMO ELÉCTRICO EN MEDIO DE UNA OLA DE CALOR

Otro de los anuncios destacados fue la finalización del nuevo hospital en Trelew, una obra fundamental para el sistema sanitario provincial. El mandatario aseguró que entre abril y mayo se contará con el equipamiento necesario para ponerlo en marcha. También confimó la llegada del resonador al hospital de Comodoro Rivadavia, indicando que es el primero de los equipos para el sistema público de salud.

En materia de conectividad vial, Torres confirmó que se retomó la obra de la doble trocha entre Trelew y Puerto Madryn, un proyecto que había sido postergado durante años. En ese momento fue muy crítico con las gestiones anteriores: "Lo que no hicieron los gobiernos nacionales, lo va a hacer la provincia con recursos propios", sostuvo anunciando la licitación.

Torres también anunció que la provincia consiguió el financiamiento de más de 160 millones de dólares para finalizar el acueducto que garantizará el acceso al agua en Comodoro Rivadavia. Calificó esta obra como “la más importante de mi gestión”, y recordó los obstáculos que enfrentaron al inicio de su gobierno para concretarla.

OTRAS NOTICIAS:

ultima fotografía del papa franciscoPREOCUPACIÓN EN EL VATICANO POR LA SALUD DEL PAPA

Por otro lado, el gobernador celebró que Chubut haya registrado una temporada récord en capturas pesqueras, lo que atribuyó a los acuerdos alcanzados entre empresarios y gremios del sector.

En cuanto a la industria petrolera, Torres criticó la falta de inversión en la Cuenca del Golfo San Jorge, acusando a YPF de haber priorizado Vaca Muerta en detrimento de Chubut. No obstante, destacó el acuerdo alcanzado con Pecom para reducir aranceles a los polímeros y atraer nuevas inversiones.

“Tenemos una cuenca madura que viene en declive hace años, y esto nos obliga a ser más competitivos”, afirmó, asegurando que su administración continuará trabajando para mejorar la rentabilidad del sector hidrocarburífero en la provincia.

OTRAS NOTICIAS:

El adolescente de 14 años que participó en la muerte de KimEL LUNES SE DEFINE EL FUTURO DEL MENOR ACUSADO POR EL CRIMEN DE KIM

Además, Torres subrayó que su gobierno logró la mayor quita de deuda en la historia de Chubut, con una reducción de más de 150 millones de dólares, y ratificó su compromiso de desendeudar completamente la provincia antes del fin de su gestión, sin pagar un solo peso en intereses adicionales.

"Pasamos de estar últimos en el ranking de transparencia fiscal a estar entre las diez provincias más confiables del país", afirmó, destacando la mejora en la administración de los recursos públicos.

En cuanto a la situación económica heredada, recordó que su gobierno asumió con un déficit primario acumulado de más de cinco años y una deuda en dólares que superaba los 900 millones de dólares, la más alta per cápita del país. Sin embargo, aseguró que Chubut logró plantarse con firmeza ante el gobierno nacional y planificar un esquema de sostenibilidad fiscal a largo plazo.

OTRAS NOTICIAS:

Temporada de langostinosANALIZAN LA APERTURA DE LA PESCA DE LANGOSTINO EN AGUAS NACIONALES

Uno de los momentos más emotivos se dio al inicio del acto, cuando Torres pidió un aplauso para brigadistas y bomberos voluntarios, quienes se encontraban en la primera fila del recinto. "Son los verdaderos héroes de este año y nos llenan de orgullo", expresó.

En la parte final de su exposición, el mandatario instó a la unidad de la provincia por encima de los colores políticos. "A la hora de defender a Chubut, pongamos siempre la bandera de nuestra provincia antes que cualquier gobierno nacional", dijo.

Torres cerró su discurso reafirmando su visión de futuro para la provincia. "Tenemos la oportunidad de recuperar la identidad de ser chubutenses y de poner a nuestra provincia en el lugar que se merece", afirmó.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17