QUIÉNES SON LOS DUEÑOS DE LOS PERFORADORES ACTIVOS EN ARGENTINA

Actualmente, el 78% de los rigs activos en el país están destinados al shale, consolidando a la formación neuquina como el epicentro de la perforación.

Actualidad11/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Vaca Muerta
Vaca Muerta

Los perforadores jugarán un papel fundamental en el desarrollo de Vaca Muerta durante este año, con una actividad en constante crecimiento y la necesidad de nuevos equipos para cumplir con los planes de inversión en el sector. 

Según un informe de Aleph Energy, hay 50 perforadores operando en el país, distribuidos entre 39 equipos en el shale, 10 en el convencional y 1 en el tight. A pesar de la reactivación, la cantidad total aún no alcanza los niveles previos a la pandemia. Además, 37 rigs están perforando pozos de petróleo y 13 están destinados a pozos de gas.

OTRAS NOTICIAS:

Gif Bahía Blanca (1)TEMPORAL: "EL PROBLEMA NO ES LA LLUVIA, SINO LA FALTA DE PLANIFICACIÓN"

Entre las empresas que lideran la actividad, YPF se mantiene en la cima con 14 rigs activos, marcando una vez más su liderazgo en la industria hidrocarburífera del país. Le sigue de cerca Pan American Energy (PAE), del holding Bulgheroni, con 11 equipos en operación distribuidos entre Vaca Muerta y la Cuenca del Golfo San Jorge.

En el tercer lugar, Vista Energy y Pampa Energía comparten posición, con 5 perforadores cada una. Ambas compañías han anunciado planes para incrementar su actividad en el shale, en línea con sus estrategias de expansión.

OTRAS NOTICIAS:

patricia bullrich bahiaEL GOBIERNO PROMULGÓ LA DENOMINADA 'LEY ANTIMAFIAS'

Más atrás se ubica Pluspetrol, con 3 rigs activos, preparándose para avanzar con su proyecto La Calera y los activos adquiridos de ExxonMobil.

Otras compañías con presencia en la perforación son CGC, Tecpetrol y TotalEnergies, con 2 rigs cada una, mientras que Chevron, Phoenix y Aconcagua Energía operan con un solo equipo cada una. Además, un grupo de operadoras más pequeñas suman otros tres perforadores activos.

OTRAS NOTICIAS:

Cámara de Diputados en el CongresoEL GOBIERNO REACTIVA EL DEBATE PARA BAJAR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD

LOS PROVEEDORES DE TALADROS

En cuanto a las empresas que proveen los taladros, la compañía Nabors encabeza la lista con 11 equipos activos, destacándose por su alianza con Vista Energy para reducir la huella de carbono en Vaca Muerta.

Otro actor clave es DLS, que no solo abastece a los proyectos de shale, sino que también mantiene su presencia en el segmento convencional. H&P también tiene una fuerte presencia en Argentina, con 8 rigs en operación.

OTRAS NOTICIAS:

Hermanitas desaparecidasBAHÍA BLANCA: AMPLÍAN LA BÚSQUEDA DE LAS HERMANITAS HECKER

En un segundo escalón se encuentra Petreven, con 5 equipos activos, mientras que PAE y San Antonio Internacional (SAI) cuentan con 4 perforadores cada una.

Se espera que en el transcurso del año lleguen cuatro nuevos rigs para reforzar la capacidad operativa en la industria. Con el desarrollo de Vaca Muerta como eje central, la actividad de perforación seguirá en aumento, consolidando a Argentina como uno de los principales jugadores en la producción de hidrocarburos no convencionales.

Fuente: Más Energía / LMN

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17