
EL PAPA FRANCISCO SERÁ DADO DE ALTA ESTE DOMINGO TRAS 38 DÍAS DE INTERNACIÓN
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Especialistas del Ministerio de Salud provincial advierten sobre la circulación del virus en la región andina. Piden extremar las medidas de prevención.
Actualidad13/03/2025La preocupación por el hantavirus vuelve a crecer en las localidades andinas de Río Negro, debido a la confirmada presencia del ratón colilargo, el principal transmisor de esta enfermedad zoonótica.
"El virus se transmite a través de las secreciones y excreciones del ratón colilargo, un roedor silvestre que habita en la región", alertó Eugenia Arzuaga, médica veterinaria del Departamento de Zoonosis del Área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial.
El hantavirus ya dejó víctimas fatales en localidades como El Bolsón, por lo que el antecedente genera fuerte preocupación entre las autoridades sanitarias.
OTRAS NOTICIAS
"El virus infecta a estos ratoncitos, pero ellos no muestran síntomas. Tienen una infección crónica y eliminan el virus por materia fecal, orina y saliva", explicó Arzuaga.
La especialista aclaró que "las personas pueden adquirir el virus principalmente por vía inhalatoria al entrar en contacto con estas secreciones, aunque también es posible por contacto directo".
Aunque su presencia es fuerte en la región andina, el ratón colilargo está distribuido desde Bolivia hasta Tierra del Fuego, y desde Chile hasta la costa atlántica, con mayor presencia en las zonas boscosas del sur de Neuquén, oeste de Chubut, Santa Cruz y Río Negro.
OTRAS NOTICIAS
Ante este escenario, Arzuaga destacó la importancia de evitar el contacto con los roedores y sus excreciones. "Hay que evitar que los ratones entren a las casas sellando agujeros o grietas, no dejar alimentos expuestos y mantener el predio limpio, sin escombros ni leña acumulada que pueda servir de refugio", recomendó.
También hizo hincapié en tomar precauciones en actividades al aire libre: "Cuando se acampa o se camina por senderos y bosques, es fundamental hacerlo en lugares habilitados y mantener todas las medidas de higiene y prevención."
OTRAS NOTICIAS
Otro factor que agrava la situación es el aumento de la población de roedores en ciertos períodos, asociado a la floración y semillazón de árboles, que generan mayor disponibilidad de alimento y disparan la reproducción del ratón colilargo.
"Por eso hay años en los que vemos más casos. Es clave la prevención y estar informados", concluyó la especialista.
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Un informe revela las estrategias que impulsan el Ministerio de Educación de Nación y las provincias frente a los alarmantes niveles de alfabetización.
Tres comunidades originarias firmaron acuerdos de cesión de 480 mil hectáreas con Kailasa, una nación ficticia liderada por un autoproclamado dios hindú.
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
El Banco Interamericano de Desarrollo activó un préstamo de emergencia y una cooperación técnica no reembolsable para atender los daños en Bahía Blanca.
Este 22 de marzo, la ONU pone el foco en la protección de los glaciares, fundamentales para el acceso al agua potable, la agricultura y el clima.
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El acceso a formación profesional se consolida como un requisito esencial a la hora de elegir un trabajo, en un mercado en constante cambio.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.