VINCULAN ANTIDEPRESIVOS CON AUMENTO DE PESO EN ADULTOS

Un estudio realizado en Barcelona evidenció que el consumo sostenido de antidepresivos puede estar relacionado con un incremento progresivo del peso corporal.

PODCASTS Radio Francia Internacional24/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Antidepresivos y aumento de peso
Antidepresivos y aumento de peso

Un estudio del Hospital del Mar en Barcelona confirmó que el uso de antidepresivos está asociado con un incremento de peso significativo. Durante seis años, los investigadores siguieron a más de 3.000 personas adultas para evaluar el impacto de estos medicamentos. El análisis mostró que quienes consumen antidepresivos tienen más riesgo de ganar peso que quienes no lo hacen.

Los resultados fueron publicados en la revista Frontiers in Psychiatry y ofrecen una perspectiva detallada sobre los efectos secundarios de estos fármacos. En el estudio participaron 3.127 adultos con una edad promedio de 55 años, de los cuales el 16,4% tomaba antidepresivos. El aumento de peso fue mayor en quienes recibían tratamiento continuo.

ESCUCHAR EL AUDIO DEL PODCAST:

La doctora Camille Lassale explicó que la probabilidad de desarrollar obesidad se incrementa con el uso prolongado de antidepresivos. Esta tendencia fue independiente de la edad, el sexo, el nivel socioeconómico y los síntomas depresivos. “Todas las personas que toman antidepresivos tienen más chances de aumentar de peso”, señaló la investigadora.

OTRAS NOTICIAS:

Glaciares andinosLOS GLACIARES SE DESHACEN PONIENDO EN RIESGO LA VIDA ANDINA

Los medicamentos antidepresivos pueden alterar el apetito y el metabolismo, generando cambios notorios en el cuerpo. Algunos estimulan la ingesta de alimentos, mientras otros modifican el almacenamiento de grasas. Este efecto se potencia si la persona presenta conductas sedentarias o malos hábitos alimenticios.

El vínculo entre la depresión y la obesidad ya había sido observado, pero este estudio confirma que los fármacos también inciden directamente. Se trata de una relación bidireccional: la depresión puede llevar al sobrepeso y el sobrepeso puede inducir depresión. En ambos casos, el tratamiento debe contemplar las implicancias físicas y emocionales.

Algunos medicamentos específicos como la mirtazapina o la paroxetina presentan más probabilidad de producir aumento de peso. En cambio, otros como la fluoxetina pueden generar pérdida de peso al comienzo del tratamiento. No todos los antidepresivos actúan igual sobre el cuerpo, por eso es fundamental una elección cuidadosa.

OTRAS NOTICIAS:

Rearme Unión EuropeaEUROPA IMPULSA UN PLAN DE REARME ANTE LA INCERTIDUMBRE CON ESTADOS UNIDOS

A nivel mundial, la depresión afecta a más de 280 millones de personas, el doble en mujeres que en hombres. En paralelo, la obesidad alcanza a 650 millones de personas, muchas de las cuales también padecen depresión. La interacción entre ambas condiciones es compleja y requiere un enfoque integral.

El equipo médico del Hospital del Mar propone abordar la depresión desde una perspectiva más amplia y personalizada. Eso implica evaluar no solo la respuesta emocional sino también los cambios físicos durante el tratamiento. Así, se evitan efectos secundarios que podrían perjudicar la adherencia.

Material publicado por gentileza Radio Francia Internacional

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17