




El secretario de pesca del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Juan Navarro, denunció este lunes una campaña de amenazas, operación mediática y ajuste encubierto en el sector pesquero, y apuntó contra empresarios que —según dijo— “quieren bajarle el sueldo a los marineros que ganan lo que tienen que ganar”.
En una entrevista con el programa El Quinto Poder por #LA17, Navarro afirmó que el verdadero problema no es la situación económica del país sino “la decisión política de algunas empresas congeladoras de recortar un 30% los valores pactados con los trabajadores”. “Nosotros ganamos lo mismo hace 20 años. No pedimos aumentos, sólo que se respete lo que venimos cobrando”, aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
El dirigente también criticó con dureza al empresario Fernando Álvarez Castellano, quien había hecho declaraciones públicas desde una cama de hospital, acusando al SOMU de mafioso. “Todo lo que dice este señor es mentira. Las cámaras empresarias hablan de sueldos de 20 millones que no existen”, retrucó.
Navarro remarcó que la decisión de detener los barcos no fue sindical. “No hubo bloqueo. El único paro fue el del Día del Pescador, como se hace cada año y con aviso previo por nota. Fueron ellos los que eligieron parar todos los buques por capricho, porque no les gusta que un trabajador tenga un salario digno”, expresó.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el sindicato indicaron que hubo asambleas desde Ushuaia hasta Misiones para rechazar el intento de rebaja salarial. “Nosotros seguimos firmes. La crisis que denuncian es un verso: compran barcos en España, auspician autos de rally y después dicen que no pueden pagar los sueldos”, ironizó Navarro.
También denunció que el Gobierno no actuó ante el incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte de las empresas. “El Ministerio de Trabajo miró para otro lado. Nadie sancionó a quienes no acataron la conciliación. Es como si tuvieran coronita”, señaló.
OTRAS NOTICIAS:
Al cierre de la entrevista, Navarro reivindicó su origen como trabajador del mar: “Yo crié a mis hijos arriba de los barcos. No me llené de plata. Vivo en Juan XXIII como tantos compañeros. No vemos marineros ricos en Madryn, lo que molesta es que ganamos bien. El sindicato está para defender al laburante, no para entregar derechos”.



