


En diálogo con #LA17, la concejal Lorena Moreno expresó su respaldo al convenio urbanístico aprobado entre el municipio y la empresa San Miguel, que habilita el desarrollo de nuevos sectores habitacionales en el ensanche oeste de la ciudad bajo condiciones estrictas. “Madryn necesita crecer de manera ordenada”, afirmó la edil.
La iniciativa fue avalada por nueve votos afirmativos y dos abstenciones en el Concejo Deliberante, y autoriza al Ejecutivo municipal a avanzar con un acuerdo que permitirá urbanizar una zona hoy ociosa, bajo la premisa de que ningún lote podrá venderse si no cuenta con servicios básicos garantizados.
OTRAS NOTICIAS:
“El convenio es claro: no se fracciona ni se vende sin factibilidad previa de agua, energía y cloacas”, explicó Moreno. Destacó que este enfoque busca romper con “la lógica del crecimiento desordenado” y sentar las bases para una expansión urbana pensada con mirada de ciudad.
El acuerdo establece que cada desarrollador deberá presentar proyectos integrales, con las inversiones necesarias en infraestructura. El municipio, en tanto, actuará como fiscalizador del cumplimiento, y no permitirá la habilitación de barrios desconectados del entramado urbano actual.
OTRAS NOTICIAS:
Moreno señaló que el crecimiento territorial de Madryn no puede ser espontáneo ni regido solo por el mercado. “Es urgente atender la necesidad habitacional, pero con reglas claras”, remarcó. Según explicó, el proyecto está especialmente dirigido a familias de ingresos medios, que hoy no encuentran terrenos accesibles.
La concejal también puso en valor el rol del Concejo Deliberante en garantizar que la expansión urbana se realice bajo el marco legal vigente y respetando la Carta Orgánica Municipal. “Los desarrolladores deben saber que hay reglas, y que esas reglas se cumplen”, insistió.
OTRAS NOTICIAS:
A lo largo de la entrevista, destacó la posibilidad de que la inversión privada sea aliada del desarrollo, pero bajo control público. “Queremos atraer capitales responsables, con garantías jurídicas claras para todos los actores”, afirmó.



Mengele y Priebke en los archivos nazis desclasificados por el gobierno










