Lo que dejó la Cadena Nacional luego de los anuncios del FMI y el dólar

Política12/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Javier Milei y su Gabinete
Javier Milei y su Gabinete

El presidente Javier Milei brindó un extenso discurso por cadena nacional en el que confirmó el levantamiento definitivo del cepo cambiario, celebró un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 20.000 millones y aseguró que el país entra en una etapa de “crecimiento sostenido”, con “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”.

“Eliminamos el cepo para siempre”, afirmó Milei, aludiendo al anuncio que había realizado horas antes el ministro de Economía, Luis Caputo. Acompañado por datos técnicos, gráficos económicos y referencias históricas, el mandatario repasó los fundamentos del plan económico y agradeció el respaldo del FMI y de su directora, Kristalina Georgieva, por lo que calificó como “el primer programa del Fondo que respalda un plan económico exitoso” y no una transición desordenada.


OTRAS NOTICIAS:

DetenidoDetuvieron en Trelew a un hombre con pedido de captura vigente


El nuevo acuerdo con el FMI incluye desembolsos inmediatos por USD 19.600 millones, lo que elevará las reservas brutas del Banco Central a unos USD 50.000 millones en mayo. Con ello, aseguró Milei, la base monetaria estará completamente respaldada, lo que reduce el riesgo inflacionario y sienta las bases de una economía estable.

Milei detalló que la eliminación del cepo es posible gracias al orden simultáneo de los tres pilares macroeconómicos: el déficit fiscal fue erradicado, se controló la emisión monetaria, y ahora se libera el mercado de cambios. Según sostuvo, “por primera vez no hay razones internas para que la Argentina vuelva a caer en una crisis autoinfligida”.


OTRAS NOTICIAS:

Naftas aumentos YPF podría bajar los precios si continúa la caída del petróleo a nivel internacional


El Presidente defendió los ajustes realizados y afirmó que el peso del reordenamiento recayó sobre el Estado y no sobre los sectores productivos. Dijo que la inversión extranjera comenzará a fluir sin restricciones, que el crédito privado está regresando y que ya se observa un repunte en consumo, salario real y actividad.

En tono enfático, Milei sostuvo que “en el futuro, no se hablará más de tasas chinas, sino de tasas argentinas”, al anticipar un piso de crecimiento del 4,5 % anual, potenciado por las reformas estructurales implementadas vía DNU, la Ley Bases y el plan de desregulación estatal.


OTRAS NOTICIAS:

CaputoLos puntos más importantes del anuncio del Gobierno sobre el dólar


El mandatario también criticó a los sectores políticos y económicos que “sembraron miedo” en las últimas semanas, en referencia a la demora en la aprobación del acuerdo en el Congreso. Atribuyó la “interrupción del proceso de desinflación” al efecto de “la ley Guzmán” que obligó a someter el convenio a debate parlamentario.

Para Milei, este cambio de ciclo marca el final de una era de decadencia y la apertura de una etapa en la que “salir adelante será fácil para el que hace las cosas bien”. Habló de una “Argentina acorazada frente a la volatilidad internacional”, prometió continuar con la baja de impuestos y afirmó que “todos los argentinos, incluso los que no votaron este gobierno, se beneficiarán con el crecimiento.”


OTRAS NOTICIAS:

Reunión por Ley Salomé en chubutChubut avanza en la reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal y busca consensos para su implementación


“Ya no somos una balsa a la deriva. Somos un acorazado económico”, sentenció. Y concluyó su discurso con un mensaje integrador: “El tren del progreso ya está en marcha y nadie quedará afuera.”

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17