


La muerte del papa Francisco modificó por completo la agenda del Congreso Nacional. Este martes, en lugar de una sesión de interpelación a ministros, la Cámara de Diputados realizará un homenaje especial al Sumo Pontífice. La decisión fue consensuada entre todos los bloques parlamentarios para acompañar el duelo nacional decretado por el Ejecutivo.
La sesión especial comenzará a las 15:00 horas y se centrará exclusivamente en rendir tributo a Jorge Mario Bergoglio. Habrá un minuto de silencio y se abrirá la palabra a los legisladores que deseen despedirlo. También está previsto realizar una ceremonia interreligiosa, aunque todavía no se definió día ni horario.
OTRAS NOTICIAS:
La decisión fue tomada tras un pedido del diputado Eduardo Valdés, de Unión por la Patria. Solicitó una sesión especial a las 13:00, respaldada por firmas de más de una docena de diputados. Finalmente, el horario fue modificado por acuerdo parlamentario. La propuesta recibió el aval de todos los bloques.
La sesión prevista para interpelar a los ministros Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona fue pospuesta. El objetivo era tratar el controvertido caso $Libra, que también involucra al ministro de Economía, Luis Caputo, y al titular de la CNV, Roberto Silva. Por esta reprogramación, toda la actividad prevista para esta semana se trasladó a la siguiente.
OTRAS NOTICIAS:
La decisión fue estratégica. Desde Encuentro Federal, Unión por la Patria, Democracia y la Coalición Cívica, propusieron evitar una sesión de fuerte contenido político en pleno duelo nacional. La figura del Papa trasciende divisiones partidarias. Por eso se priorizó una jornada de unidad y reflexión.
Hubo algunas discusiones sobre los términos del comunicado. Parte de la oposición prefirió hablar de “reprogramación” en vez de “suspensión”. Finalmente, se optó por un texto que refleje consenso, sin dar pie a lecturas confrontativas. El presidente de la Cámara, Martín Menem, participó de las reuniones con los jefes de bloque.
OTRAS NOTICIAS:
También se reprogramó la conformación de la comisión investigadora sobre el caso $Libra. Estaba prevista para el miércoles y será tratada dentro de una semana. El caso, que involucra posibles irregularidades bursátiles, quedó postergado por decisión unánime.
El fallecimiento de Francisco activó homenajes en todos los niveles del Estado. Varios diputados expresaron su deseo de asistir al funeral en Roma. La postergación también responde a ese compromiso. Se espera que una comitiva parlamentaria viaje al Vaticano para acompañar las exequias.






Aranceles universitarios: “Payasesco, impulsan una ley para un solo estudiante”







