


El intendente de Trelew, Gerardo Merino, celebró la participación del municipio en EVENPa y la definió como una señal de cambio hacia el sector empresarial, al tiempo que instó a fortalecer la vinculación regional y recuperar la confianza como base para nuevas inversiones.
“Me sorprendí porque pensé que la Municipalidad ya había participado antes”, expresó en el programa El Quinto Poder por #LA17, destacando el impacto positivo que generó el stand municipal entre las firmas presentes. Para Merino, este gesto refleja una nueva voluntad política de diálogo y articulación público-privada.
OTRAS NOTICIAS:
Según explicó, muchos empresarios locales dejaron de invertir en Trelew por desconfianza, pero la participación en EVENPa permitió abrir canales directos con representantes del sector productivo. “El camino es trabajar en conjunto con el sector privado”, insistió.
El intendente subrayó que el orden institucional, la transparencia y la planificación urbana son herramientas clave para captar capital. En ese sentido, remarcó que ya se presentaron planes de asfalto para 150 cuadras con fondos municipales y que el endeudamiento provincial podría duplicar ese número.
OTRAS NOTICIAS:
Además, destacó la importancia estratégica de la zona franca y del distrito logístico, afirmando que estas iniciativas apuntan a atraer empresas y generar empleo sostenible. “Una empresa que se radica y genera trabajo vale más que una coparticipación teórica”, dijo sobre el valor de las inversiones reales.
Merino también hizo referencia al vínculo regional, afirmando que Trelew y Madryn deben complementarse. “Madryn necesita de Trelew y Trelew necesita de Madryn”, señaló al hablar del compromiso intermunicipal y su acompañamiento a leyes económicas clave como el convenio con PAE y la Ley de Bosques.
OTRAS NOTICIAS:
En el plano social, reconoció que recibió una Secretaría sin planificación ni estructura, pero que ya comenzaron los trabajos de reorganización junto a UNICEF y el gobierno provincial, lo cual permitió aplicar protocolos que, según dijo, "ahorran tiempo y errores".
Fue enfático al cuestionar el uso político de la asistencia social, al considerar que no debe reducirse a “sacarse fotos con una bolsa de comida”. En contrapartida, celebró la reactivación de los Centros Juveniles y la reconstrucción silenciosa del tejido social, pilares de su enfoque comunitario.
OTRAS NOTICIAS:
Finalmente, valoró el acuerdo con la Universidad del Chubut, resaltando que las pasantías y la formación técnica son claves para abrir puertas al empleo. “Trelew se autoaisló durante años, ahora es tiempo de vincularse”, concluyó el mandatario.




Torres intervendrá el ENRE con fuertes cuestionamientos a su administración









