Más de 250.000 personas despidieron a Francisco en la Basílica de San Pedro

Actualidad25/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Basílica de San Pedro
Basílica de San Pedro

El ataúd del papa Francisco fue sellado este viernes en una ceremonia privada. Solo algunos elegidos participaron del acto que no fue televisado. El mundo despide con emoción al pontífice venido "del fin del mundo".

Desde el miércoles, más de 250.000 fieles, turistas y líderes políticos se acercaron al Vaticano. La capilla ardiente estuvo abierta día y noche en la basílica de San Pedro. Francisco murió el 21 de abril a los 88 años.


OTRAS NOTICIAS: 

ARG-01El Presidente arribó a Roma para el funeral del Papa Francisco


El féretro fue trasladado desde Santa Marta hasta la basílica para permitir la despedida pública. El cierre al público se realizó a las 19:00 horas locales. La ceremonia estuvo presidida por el camarlengo Kevin Joseph Farrell.

Entre los presentes en la despedida estuvieron Giorgia Meloni, Sergio Mattarella, los reyes de España y Emmanuel Macron. También asistieron otros líderes mundiales como Lula da Silva y Xiomara Castro. El homenaje tuvo carácter histórico.

El documento conocido como ‘rogito’ resume la vida y legado de Francisco. Se destacó su lucha contra los abusos, su vida austera y su incansable promoción de la paz. El texto será depositado dentro del ataúd en un tubo de metal sellado.


OTRAS NOTICIAS: 

Tumba de Francisco Foto Vatican NewsAsí es la tumba donde reposarán los restos de Francisco


El ‘rogito’ resalta su elección como papa en 2013 y su elección del nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís. Se recuerda su decisión de vivir en la Casa Santa Marta, en contacto con la gente común. "Un pastor sencillo y amado", define el acta.

Su pontificado estuvo marcado por gestos de cercanía con los pobres y las periferias. Visitó prisiones, centros de adicciones y hogares para personas vulnerables. Promovió la misericordia y el diálogo interreligioso.

Entre sus encíclicas se destaca "Laudato Si'", sobre la crisis climática. También señaló reformas clave para combatir los abusos en la Iglesia. El motu proprio "Vos estis lux mundi" de 2019 fue uno de sus principales legados.


OTRAS NOTICIAS: 

Dybala en el velatorio del papa FranciscoCuatro futbolistas argentinos despidieron al Papa Francisco en el Vaticano


Francisco fue un firme defensor de la paz en un mundo convulsionado. Alertó sobre los conflictos en Ucrania, Palestina, Israel, Líbano y Myanmar. Definió la situación actual como una "Tercera Guerra Mundial en pedazos".

El funeral se celebrará este sábado en la Plaza de San Pedro. Luego, sus restos serán trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor. Allí descansará bajo una lápida sencilla con el nombre "Franciscus".

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17