ANSES fijó un nuevo haber mínimo jubilatorio que superará los $309 mil desde julio

Actualidad27/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Jubilada
El haber mínimo garantizado pasará a ser de $309.294,79

La ANSES oficializó este viernes los nuevos valores que regirán para las jubilaciones y pensiones a partir del 1° de julio, de acuerdo con la fórmula de movilidad ajustada por inflación. El haber mínimo garantizado pasará a ser de $309.294,79, mientras que el tope máximo se estableció en $2.081.261,17, según se detalla en la Resolución 251/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La actualización responde al esquema mensual dispuesto por el Decreto 274/24, que modificó el artículo 32 de la Ley 24.241. Desde entonces, los haberes se ajustan en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC. En esta ocasión, el incremento alcanza un 1,5% respecto al mes anterior, en línea con el índice de mayo.

Las bases imponibles mínima y máxima también se ajustaron: la más baja quedó en $104.170,43 y la más alta en $3.385.490,05. Estos valores son utilizados como referencia para los aportes al sistema y el cálculo de futuras prestaciones. El nuevo esquema impacta tanto en trabajadores en actividad como en quienes inicien trámites jubilatorios.


OTRAS NOTICIAS:

PJ Consejo NacionalEl PJ convoca a sus aliados por Cristina mientras Kicillof mide su juego con encuestas

En cuanto a las otras prestaciones previsionales, también se dispusieron actualizaciones. La Prestación Básica Universal (PBU) fue fijada en $141.488,25, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) quedó establecida en $247.435,83. Ambos montos se ajustan bajo el mismo criterio de movilidad.

Para quienes cesen su actividad laboral desde el 30 de junio o soliciten beneficios desde el 1° de julio, se aplicarán los nuevos índices establecidos por la Subsecretaría de Seguridad Social. La resolución deja en claro que estos parámetros rigen tanto para los beneficios vigentes como para los nuevos.

Además, ANSES instruyó a su Dirección General de Diseño de Procesos y Normas a implementar los mecanismos necesarios para aplicar el nuevo esquema. Este equipo será responsable de la adecuación operativa y administrativa del sistema, en coordinación con otras áreas del organismo.


OTRAS NOTICIAS:

Centro Judicial de Santa Rosa La PampaJuzgan a un comisario por usar a seis detenidos como mozos en su casamiento

El reajuste busca mantener el poder adquisitivo de las jubilaciones en un contexto de alta inflación, aunque el incremento mensual se mantiene por debajo de los índices de precios más recientes. Desde el Gobierno aseguran que la fórmula garantiza previsibilidad y actualizaciones automáticas.

Con estos nuevos valores, el piso de ingresos para jubilados se ubica por encima de los $300 mil por primera vez desde la entrada en vigencia del nuevo régimen. Aunque el aumento es bajo en términos reales, representa una referencia para el resto de los haberes y prestaciones vinculadas al sistema previsional argentino.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17