La oposición avanza con leyes previsionales y de discapacidad en el Senado

Política03/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Fernando Salino
Presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Fernando Salino

En un movimiento que tensiona aún más la relación entre el oficialismo y la oposición, senadores kirchneristas, radicales y dialoguistas avanzaron este jueves con dictámenes de tres proyectos sensibles: mejoras en jubilaciones, reactivación de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad. Lo hicieron en la comisión de Presupuesto y Hacienda, autoconvocados y sin la presencia del presidente del cuerpo, el libertario Ezequiel Atauche, lo que generó un fuerte debate por la validez reglamentaria del proceso.

La oposición considera que con estos dictámenes queda allanado el camino para una sesión especial el jueves próximo, donde podrían convertir en ley las iniciativas ya aprobadas en Diputados. El impacto político y fiscal para el Gobierno sería significativo, y en la Casa Rosada ya se anticipan vetos si se concretan las sanciones.


OTRAS NOTICIAS: 

cocina a gas imagen ilustrativaMantienen los cortes de gas hasta el viernes por la crisis de abastecimiento


La maniobra opositora tomó forma tras varios días de presión en comisiones, que incluyeron dictámenes en Trabajo y Población. El puntano Fernando Salino, vice de Presupuesto, encabezó el encuentro sin Atauche, lo que expuso aún más la falta de reacción del oficialismo ante una avanzada legislativa organizada.

Entre los proyectos en juego se encuentra la ley de recomposición previsional, que propone un aumento real del 7,2% para jubilaciones y pensiones, junto con la actualización del bono mensual de $70.000 a $110.000, indexado por inflación. También se dictaminó la reactivación de la moratoria previsional, para permitir que quienes no alcanzan los 30 años de aportes puedan completar los años faltantes y acceder al haber mínimo.

La tercera iniciativa avalada es la declaración de emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027, que busca actualizar aranceles, reformular pensiones no contributivas y crear compensaciones económicas para personas con discapacidad.


OTRAS NOTICIAS: 

Presidente Javier MileiJavier Milei visitará Chaco por primera vez como presidente para cerrar un congreso evangélico


El conflicto reglamentario surge porque, según señalan desde el oficialismo, no se respetó la convocatoria formal a plenario de comisiones, y los despachos se firmaron solo en el ámbito de Presupuesto. Sin embargo, la oposición sostiene que las comisiones tienen autonomía para dictaminar, incluso de forma individual, lo que abre un abanico de interpretaciones sobre la legalidad del procedimiento.

“Ni siquiera en esto pudieron ordenarse los más pícaros”, apuntó un cronista parlamentario sobre la desorganización interna, al recordar que en las otras dos comisiones sí se actuó en forma conjunta. Aún así, los dictámenes están firmados y se encaminan hacia el recinto.

Desde el oficialismo, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, intentó frenar el avance proponiendo una reunión recién el 17 de julio, una respuesta considerada inaceptable por los bloques opositores, que acusan al Gobierno de dilatar las discusiones con maniobras reglamentarias.


OTRAS NOTICIAS: 

Cumbre de Presidentes del Mercosur (Foto: X)Milei exigió mayor apertura del Mercosur y afirmó que Argentina avanzará “acompañada o sola”


Las acusaciones también alcanzaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel, señalada por supuestamente haber desactivado la transmisión oficial del encuentro, algo que no pudo ser comprobado pero generó indignación entre los senadores presentes.

En este contexto, la posibilidad de que se convoque a una sesión especial la semana próxima cobra fuerza, con el respaldo suficiente para avanzar en la aprobación de los tres proyectos. El oficialismo, atado a una estrategia de bloqueo que impide negociar, vuelve a quedar expuesto en minoría y sin capacidad de reacción parlamentaria.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17