
El Senado debatirá el jueves temas críticos para el Gobierno en una sesión cargada de tensión política
Política08/07/2025

El Senado de la Nación sesionará este jueves a las 14 para tratar una batería de proyectos sensibles para el Gobierno nacional, en medio de un escenario de tensión con gobernadores y un Congreso cada vez más adverso. La convocatoria fue confirmada tras una reunión encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien mantuvo un encuentro informal con referentes de distintos bloques.

Serán siete los temas que llegarán al recinto, entre ellos tres que ya cuentan con media sanción de Diputados: el aumento del bono jubilatorio, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Los tres proyectos tienen amplio respaldo opositor y podrían ser aprobados sin mayores trabas.
OTRAS NOTICIAS:
También se tratarán dos iniciativas impulsadas por los gobernadores provinciales: la modificación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la redistribución de la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos. Ambas propuestas apuntan directamente al corazón del conflicto financiero entre las provincias y la administración de Javier Milei.
El veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca, tras el temporal que devastó la ciudad en diciembre pasado, también será parte del temario, junto con un proyecto de declaración sobre la situación judicial de YPF, que genera roces diplomáticos y financieros por sus consecuencias en tribunales internacionales.
Fuentes legislativas aseguraron que el quórum no será un obstáculo para dar inicio a la sesión. La oposición, articulada por el peronismo, bloques federales y algunos radicales, logró tejer acuerdos clave para empujar estos temas a la agenda legislativa, con respaldo mayoritario.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los focos de polémica gira en torno a los dictámenes firmados en las comisiones la semana pasada, en reuniones que, según el secretario parlamentario Agustín Giustinian, infringieron el reglamento del Senado. A pesar de esta advertencia, la oposición intentará avanzar igual con mayoría simple, sin necesidad de dos tercios.
El oficialismo, representado por La Libertad Avanza y algunos aliados, enfrenta un escenario desfavorable y sin margen para bloquear los proyectos sin exponerse políticamente. La Casa Rosada observa con preocupación la falta de control sobre la Cámara alta, justo cuando se profundizan las tensiones con las provincias.
En este contexto, Villarruel busca conservar la institucionalidad y contener una sesión que podría terminar en derrota legislativa para el Ejecutivo. La disputa por el orden de tratamiento de los proyectos será clave: cada bloque impulsará su propia agenda, y el tema con mayor apoyo iniciará el debate.






Villarruel cerró el jardín del Senado y cedió el edificio a gremios y Diputados









