El Presidente encabezó una reunión de gabinete mientras el Senado activa leyes que alteran su ajuste

Política10/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
CASA ROSADA
CASA ROSADA

Javier Milei lideró una reunión de Gabinete en medio de una jornada parlamentaria cargada de tensión, con iniciativas en la Cámara Alta que podrían poner en jaque su estrategia de recorte estatal. Con la mirada clavada en el Senado, el Presidente desplegó su equipo para seguir de cerca cada movimiento.

La sesión legislativa comenzó a las 14, con una batería de proyectos que ya cuentan con media sanción de Diputados. El aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en Discapacidad se mezclan con dos propuestas de fuerte impacto fiscal: el giro automático de los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles, exigencias de varios gobernadores.


OTRAS NOTICIAS: 

concejo Deliberante de TrelewTrelew prorrogó la emergencia económica para mantener salarios y evitar litigios


Milei se anticipó y lanzó advertencias: “Todo lo que están mandando, ese paquetazo, son dos puntos del PBI”, soltó en una entrevista radial. Y fue más allá: “Si rechazan el veto, lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero”.

El mandatario ingresó a la Rosada y reunió a sus funcionarios durante casi hora y media en el Salón Eva Perón. Lo acompañaron figuras clave como Manuel Adorni, Sandra Pettovello y Luis Petri, y al terminar, saludó a la gente desde la reja que da a Plaza de Mayo.

La postura del Ejecutivo es clara: si el Congreso avanza, el veto será inevitable. “Estamos absolutamente tranquilos porque si querían hacer la maldad, ya llegaron tarde. No les da el tiempo para hacer daño”, disparó el jefe de Estado. La frase ilustra el nivel de tensión con los legisladores y con los gobernadores que promueven los cambios.


OTRAS NOTICIAS: 

Milei de espaldas causa YPF en EEUU imagen ilustrativa creada por LA17Argentina apela el fallo que reclama el 51 % de YPF y protege su control estatal


El temario incluye también el tratamiento del veto al proyecto de emergencia para Bahía Blanca y una declaración por la causa judicial que rodea a YPF, sumando presión política a un tablero ya cargado.

Desde el entorno libertario relativizan el impacto: “Puede subir un poco el Riesgo País, afectar el tipo de cambio, pero no más que eso”, deslizó el Presidente. Su lectura es que la economía seguirá desacelerando la inflación, aunque a menor ritmo.

A la reunión matutina asistieron Guillermo Francos, Federico Sturzenegger, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Mario Lugones, Mariano Cúneo Libarona, y Karina Milei, entre otros. El único ausente fue el canciller Gerardo Werthein.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17