LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

SALARIOS DE MARZO POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN MENSUAL SEGÚN EL INDEC

Aumentaron el 10,1%, superando en un 2,4% la inflación del mismo mes. Hubo un aumento del 16,3% en los haberes de la administración pública y del 7,9% en el sector privado.

Actualidad 11 de mayo de 2023 Christian Devia Christian Devia
Billetera vacía. Inflación supera aumento de salario
Billetera vacía. Inflación supera aumento de salario

Según el informe del Indec, en el primer trimestre de 2023 el índice de salarios aumentados un 22,2%, levemente por encima de la inflación acumulada del 21,7%. Este aumento se debe principalmente a un alza del 25,5% en los salarios del sector público, del 20,6% en el sector privado registrado y del 21,2% en el sector informal.

A pesar de estos resultados, en los últimos 12 meses la evolución de los salarios se ubicó por debajo de la inflación de un período similar, con un aumento promedio del 102,4%, contra el 104,3% del índice de precios al consumidor . Las remarcaciones de precios se aceleraron en los últimos meses, en medio de las tensiones financieras.

En un esfuerzo por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, el Gobierno incrementó el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para aquellos que cobren hasta 506.230 de sueldo bruto a partir de mayo. Sin embargo, esto solo afecta a una parte de los trabajadores formales.

En abril, la ministra de Trabajo, Raquel Kelly Kismer de Olmos, había afirmado que "no hay pérdida adquisitiva del salario formal de los sectores públicos y privados frente a la suba de precios. Al 31 de marzo mantiene la capacidad adquisitiva del 31 de diciembre ".

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17