
La profesora asociada de ciencias de la nutrición, Catherine J. Andersen, lideró un estudio que amplía la perspectiva sobre el consumo de huevos.
El consumo promedio de carne vacuna per cápita creció 4,7% anual el mes pasado. Se dio en un contexto en el que el precio de los distintos cortes crece por debajo de la inflación general.
Actualidad 20 de junio de 2023Durante mayo, al igual de lo que sucedió en los meses anteriores, el precio de la carne vacuna creció por debajo del nivel de la inflación general. En ese escenario, el consumo promedio per cápita volvió a crecer, para ubicarse en el nivel más alto de los últimos dos años.
Así lo analizó la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), que destacó que en mayo el promedio móvil de los últimos doce meses del consumo per cápita de carne vacuna se habría ubicado en 50,4 kg/año, lo que implica un incremento de 4,7% anual. Así, se ubica por encima del promedio del 2022 (48,2 kg/año) y 2021 (48,9 kg/año), y levemente por debajo del 2020 (50,7 kg/año). En relación a 2019, cuando se registró el último pico de consumo, continúa un 5,7% por debajo.
De esta manera, de acuerdo a un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Argentina continúa como el principal consumidor de carne bovina por habitante a nivel mundial. “En 2023 se estima un consumo de 53,1 kg por habitante, superando cómodamente a los dos países que continúan en el podio: Uruguay y Estados Unidos, donde el habitante promedio consumiría 43 y 37 kg, respectivamente. A continuación, siguen en el ranking Brasil (35,3 kg), Israel (27,2 kg), Chile (26,3 kg) y Australia (25,6 kg). Pese a todo, el tradicional asado continúa siendo uno de los pilares de la tradición gastronómica local, y un infaltable en la mayoría de las mesas argentinas”, resaltaron desde la entidad.
En tanto, detallaron que el “consumo total de carnes bovina, aviar y porcina por habitante en Argentina podría ubicarse en torno a 115,2 kg en el año 2023”.
De ser así, representaría una mejora del 4,2% respecto al año anterior, y se alcanzarían niveles de consumo cercanos a los del año 2017. Por otra parte, cada habitante consumiría en 2023 un total de 4,0 y 3,4 kg por encima de los promedios de los últimos 5 y 10 años, respectivamente”, estimaron desde la BCR.
La profesora asociada de ciencias de la nutrición, Catherine J. Andersen, lideró un estudio que amplía la perspectiva sobre el consumo de huevos.
La Superintendencia de Servicios de Salud desarrolló nuevas pautas para los aumentos de cuotas y condiciones incluyendo franjas etarias y beneficios.
Antes de asumir, el presidente electo Javier Milei, adelantó que tomará el mando en un contexto de inflación alta y estancamiento de la actividad .
El presidente electo, Javier Milei, confirma la eliminación de la Secretaría de Comercio Interior, marcando el fin de las regulaciones de precios.
El Programa de Capacitación Obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres alcanzó a más de 140 participantes de todo el interior provincial.
La producción de carne vacuna para consumo humano en países desarrollados provoca casi un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
El gobernador electo de Río Negro confirmó que la jefa de policía de la provincia será la comisaria Mary Carmen Carrizo. Actualmente integra la plana mayor.
La Justicia Laboral declaró que los despidos aducidos por la empresa incumplieron las leyes vigentes y tendrán prioridad de cobro en el proceso de quiebra.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
El cuerpo de Neha Malla, una turista estadounidense de 40 años, fue encontrado cerca del monte Fitz Roy en el Parque Nacional Los Glaciares.
Los cinco tripulantes fueron rescatados. Ocurrió en la noche del viernes. Se trata del barco artesanal de la flota amarilla Foca, de diez metros de eslora.