
A un mes del proceso electoral en el que se elegirá a la próxima figura presidencial, los argentinos ya pueden saber dónde votarán y el número de mesa.
CAME argumenta que las paritarias son el mecanismo adecuado para el ajuste salarial en el sector privado y considera que la imposición del Estado sobre las relaciones laborales no es apropiada.
Actualidad 28 de agosto de 2023La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha emitido un rechazo contundente al pago del bono de $60.000 anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para empleados registrados. La entidad pyme sostiene que el mecanismo adecuado de ajuste salarial en el sector privado son las paritarias y no una imposición unilateral del Estado sobre las relaciones laborales.
Según el anuncio de Massa, la suma fija de $60,000 se pagará en dos cuotas de $30,000 cada una, a cobrarse en los meses de septiembre y octubre. Sin embargo, CAME argumenta que cada sector de la economía y cada empresa tienen situaciones particulares que no pueden homologarse de manera general, incluso si el Poder Ejecutivo nacional asume el 50% del incremento dispuesto.
Especialmente, CAME señala que sectores como Comercio y Trabajadores Rurales acaban de cerrar sus paritarias, lo que significa que el bono quedaría desfasado en relación a la reapertura de las negociaciones salariales, especialmente en un contexto de inflación acelerada.
La entidad pyme también expresa su preocupación por el impacto económico de esta imposición sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, que ya han estado experimentando pérdidas en sus resultados económicos durante varios meses. CAME advierte que la injerencia del Estado en la actividad privada puede complejizar la relación entre trabajadores y empleados, además de poner en riesgo la situación frágil de muchas pymes que enfrentan costos crecientes, imposibilidad de importar insumos y una recesión que afecta el consumo.
A un mes del proceso electoral en el que se elegirá a la próxima figura presidencial, los argentinos ya pueden saber dónde votarán y el número de mesa.
A las 15:15, y con televisación en directo de la TV Pública, se realizará el sorteo de las líneas Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios de Procrear II.
Defensa Civil de San Martín de los Andes confirmó que murieron personas. Hay un intenso operativo de rescate en el lugar de la tragedia.
El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.
El actor y exdirigente político se refirió a la repercusión que tuvieron sus palabras sobre la película que su colega protagonizó y también produjo.
El periodista y abogado Mario Wainfeld murió este jueves a los 74 años, confirmaron las autoridades de Radio Nacional y el diario Página/12, medios en los que trabajaba.
Provincia realizará jornadas de capacitación y exposición magistral de proyectos de ciencia ciudadana. Son organizadas por el Instituto Provincial del Agua (IPA).
En un nuevo spot de campaña, Patricia Bullrich promete una cárcel de máxima seguridad llamada «Cristina Kirchner». Y aclaró que se construiría en un lugar aislado.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.
Paola Brossy conducirá su programa La noche del sur desde el predio de Chapadmalal, que alojará a los deportistas de nuestra provincia. Gran expectativa.
El operativo fue a la madrugada, sobre la calle López y Planes, y el conductor dio positivo en el test de alcoholemia con 2,59 gramos de alcohol en sangre.
Fue atrapado este lunes en Rivadavia y Colombia de Trelew, con parte del botín. El detenido tiene 15 años y la policía lo restituyó a sus padres.
La gresca fue a la salida de una discoteca de Esquel, terminó en una batalla campal. Una escena de "celos" de madres e hijas habría encendido la mecha