LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

C.A.M.E EN DESACUERDO CON EL BONO ANUNCIADO POR MASSA

CAME argumenta que las paritarias son el mecanismo adecuado para el ajuste salarial en el sector privado y considera que la imposición del Estado sobre las relaciones laborales no es apropiada.

Actualidad 28 de agosto de 2023 Christian Devia Christian Devia
CAME rechaza el bono para empleados registrados
CAME rechaza el bono para empleados registrados

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha emitido un rechazo contundente al pago del bono de $60.000 anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para empleados registrados. La entidad pyme sostiene que el mecanismo adecuado de ajuste salarial en el sector privado son las paritarias y no una imposición unilateral del Estado sobre las relaciones laborales.

Según el anuncio de Massa, la suma fija de $60,000 se pagará en dos cuotas de $30,000 cada una, a cobrarse en los meses de septiembre y octubre. Sin embargo, CAME argumenta que cada sector de la economía y cada empresa tienen situaciones particulares que no pueden homologarse de manera general, incluso si el Poder Ejecutivo nacional asume el 50% del incremento dispuesto.

Kelly Olmos contenta por los anuncios de Massa¿CUÁNDO COBRAN EL BONO DE 30 MIL LOS EMPLEADOS REGISTRADOS?

Especialmente, CAME señala que sectores como Comercio y Trabajadores Rurales acaban de cerrar sus paritarias, lo que significa que el bono quedaría desfasado en relación a la reapertura de las negociaciones salariales, especialmente en un contexto de inflación acelerada.

La entidad pyme también expresa su preocupación por el impacto económico de esta imposición sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, que ya han estado experimentando pérdidas en sus resultados económicos durante varios meses. CAME advierte que la injerencia del Estado en la actividad privada puede complejizar la relación entre trabajadores y empleados, además de poner en riesgo la situación frágil de muchas pymes que enfrentan costos crecientes, imposibilidad de importar insumos y una recesión que afecta el consumo.

Olmos y Massa y los anuncios económicosCONOCÉ EL DETALLE DE LOS ANUNCIOS ECONÓMICOS DE MASSA

   

Te puede interesar

andres arbeletche

PESCA: ARBELETCHE DESTACÓ LA LABOR DE ADRIÁN AWSTIN

Sergio Bustos
Actualidad El jueves

El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17