
El ministro de turismo aseguró que “oficialmente” no se registran casos en pingüinos aunque diferenció la situación respecto a los lobos marinos.
Es la suposición en base a la evolución de los contagios y la comparación con otros países en donde la influenza aviar se propagó de manera masiva.
Actualidad 13 de septiembre de 2023La gripe aviar sigue avanzando en las costas chubutenses afectando a las colonias de lobos marinos y ahora también elefantes marinos, y por la apertura formal de la temporada de pingüinos, se busca evitar la propagación a otras especies, implementando protocolos sanitarios.
El Director de Fauna de la provincia, Fernando Bersano, advirtió por #LA17 que la mortandad en las colonias chubutenses podría subir, (...) si vos mirás lo que pasó en los casos que precedieron como Chile o como Perú fue importante la mortalidad que tuvo la enfermedad, estás casi hablando de en algunos lugares entre un 3 y un 10% de la población que es un montón y en otros lugares a veces hasta un 60% de la población."
Bersano agregó que según las estadísticas "más conservadoras", la mortandad en las colonias chubutenses podría alcanzar "(...) entre los 9.000 y los 10.000 animales yo creo que como viene hoy el reporte de casos en mortandad y en abortos no sé si las va a diezmar pero por lo menos la población en el año que viene cuando se haga un censo va a disminuir o se va a estancar".
El Director de Fauna aclaró que es muy difícil saber si estamos en una curva ascendente o el pico de la enfermedad, por lo basto del territorio y la imposibilidad de tomar muestreos en todas las colonias.
No obstante enfatizó que todos los casos sospechosos se los toman como positivos y si son animales muertos, se corrobora mediante análisis de laboratorio, "La presión de muestreo tendría que ser tan alta como para que vos puedas llevar números día a día y decir bueno, sí, estamos yendo para arriba con los números y estamos llegando al pico o no."
En comparación con otras provincias afectadas por gripe aviar, Bersano manifestó que "(...) Río Negro todavía tiene más mortandad que nosotros. O sea que creo que es algo que esta temporada se va a dar a lo largo de toda la costa. Para que te des una idea, de los 18 días que tenemos, solamente hubo dos días sin registro de mortandad y a partir de ahí fue constante el registro."
Cabe agregar que este viernes 15 de septiembre se abre la temporada de avistaje de pingüinos en las distintas colonias del Chubut, y se aplicarán protocolos para evitar el contagio y minimizar el probable impacto.
En este sentido el director de Fauna dijo que lo único que se puede controlar es el acceso a las reservas y con los cuidados necesarios, aunque es difícil evitar lo que entre por el mar y por la interacción entre especies en la naturaleza.
El ministro de turismo aseguró que “oficialmente” no se registran casos en pingüinos aunque diferenció la situación respecto a los lobos marinos.
La capacitación y certificación profesional está destinado para guías de Senderismo en Montaña, Sierras, Selva o Estepa; el cual es desarrollado en el marco del programa "La Ruta Natural", que impulsa el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Directivos y docentes de Rawson, Trelew y Gaiman participaron de un nuevo Conversatorio sobre lactancia, incluido en el Plan de Articulación Intersectorial.
Paola Brossy conducirá su programa La noche del sur desde el predio de Chapadmalal, que alojará a los deportistas de nuestra provincia. Gran expectativa.
Provincia realizará jornadas de capacitación y exposición magistral de proyectos de ciencia ciudadana. Son organizadas por el Instituto Provincial del Agua (IPA).
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023).
El proyecto apunta a mejorar la administración del recurso hídrico en la cuenca del río Senguer, reduciendo las pérdidas por evaporación por las temperaturas.
La Península Valdés podrá contar con conectividad digital para mejorar la experiencia de los turistas y el servicio de los trabajadores con áreas de wifi libre
Cuatro hombres atacaron a Nazareno, de 22 años. Lo golpearon cuando estaba tirado en el piso. Sufrió heridas en la cabeza y la fractura del tabique.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
La Policía intervino por alerta de los vecinos y pudieron detenerlos cuando intentaban robar a un repartidor de pan de Trelew. Circulaban en una moto.
Ocurrió pasado el mediodía de este miércoles en el parque industrial liviano de Trelew. El hombre reparaba la cabina de su camión y se le cayó encima.
El hecho ocurrió este miércoles. Un amigo de la víctima, por la situación, se desmayó en la vivienda y se golpeó la cabeza. La acusada quedó detenida.