
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
La imposibilidad de girar dólares para importar insumos ha llevado a la firma a notificar la rescisión de contratos laborales y detener posibles expansiones de su producción.
Actualidad 30 de octubre de 2023La reconocida firma de agroquímicos Tecnomyl, ubicada en la zona norte de Río Grande y especializada en la producción de insumos químicos esenciales para la agricultura, se encuentra enfrentando fuertes desafíos debido a las restricciones económicas del país.
El impedimento para girar dólares al exterior y adquirir materia prima ha llevado a la empresa a una situación crítica. La dirección de Tecnomyl se vio en la necesidad de informar a sus trabajadores y clientes acerca de la situación, expresando su preocupación y asegurando que tomarán medidas para garantizar la continuidad de la empresa a futuro.
La firma, responsable de la producción de insumos claves para la agricultura nacional, se ve afectada por 48 S.I.R.A. (Sistema de Importaciones de la República Argentina) pendientes de aprobación, lo que restringe su capacidad de producción. De no obtener las aprobaciones necesarias, se verán obligados a detener sus líneas de producción a partir de la primera semana de noviembre. Además, enfrentan costos adicionales diarios debido al almacenamiento de mercancía y presiones de la Aduana Nacional para retirar dichos productos.
Te puede interesar:
La falta de previsibilidad en la situación impactaría directamente en 80 puestos laborales, lo que afectaría no solo a la producción actual, sino también a proyectos de expansión que han estado en curso desde el inicio de las operaciones en Tierra del Fuego.
Esta crítica coyuntura también limita la capacidad crediticia de Tecnomyl, impidiendo el pago de insumos y, consecuentemente, la continuidad del trabajo. La empresa espera respuestas del Gobierno para solventar esta dificultad.
La comunicación enviada a los empleados busca transmitir tranquilidad y asegurarles que están trabajando arduamente para superar estos obstáculos y asegurar el futuro de la compañía y su personal. No obstante, de continuar la situación, se espera la rescisión de contratos vigentes para el inicio del próximo año.
Además de estas restricciones, la aprobación de un significativo incremento en las tasas de verificación para la obtención del certificado de origen preocupa a Tecnomyl. Un aumento del 1200% en la Tasa de Verificación del Proceso Productivo (TVPP) representa un impacto directo en la rentabilidad neta de la empresa, afectando su competitividad a pesar de los beneficios otorgados por la ley 19640 por estar radicados en la provincia de Tierra del Fuego.
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
Ese sería el valor que advierten desde ámbitos cercanos a Javier Milei, que podría tener el tipo de cambio oficial para lo que resta del año
Es ante la posibilidad de que el precio se deje "flotar" a valores internacionales. Además la gran demanda del mercado chino restringiría la oferta interna.
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
La Municipalidad descarta vínculo con la Fundación Rewilding Argentina y sus proyectos de repoblamiento de especies autóctonas y combate a las invasoras.
Un estudio realizado en animales pudo demostrar cómo la interacción gen-ambiente durante el desarrollo craneofacial del embrión puede dar lugar a este mal.
A partir de la nueva norma delimitarán áreas de pesca además de cantidades de piezas y tamaño, y las artes de pesca a utilizar y embarcaciones.
El Ministerio de Ambiente otorga seis meses a Equinor para llevar a cabo las perforaciones en el Mar Argentino. Reunión de la Tercera Mesa Offshore.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.