

LOS EFECTOS IRREVERSIBLES DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El río Amazonas enfrenta una sequía sin precedentes, afectando su caudal y la vida en sus riberas. La deforestación y el cambio climático agravan la situación.
Actualidad11/10/2024

El Gobierno de Brasil anunció planes para dragar varios tramos del río Amazonas. El nivel del agua ha descendido drásticamente, afectando la navegación.
OTRAS NOTICIAS:
El dragado permitirá la circulación de personas y mercancías. Las autoridades buscan mantener la conectividad en tiempos de sequía.
Científicos advierten sobre los efectos negativos en los ecosistemas acuáticos. La intervención podría causar daños a plantas y animales del río.
OTRAS NOTICIAS:
En septiembre, el río alcanzó su nivel más bajo registrado. El agua descendió 7,6 metros por debajo de la media histórica, según el Servicio Geológico de Brasil.
Fabricio de Oliveira Galvão, funcionario de Transporte, señaló: "En algunas zonas, la vegetación es visible en la superficie del río". La sequía ha expuesto las plantas del lecho del Amazonas.
OTRAS NOTICIAS:
El río Amazonas atraviesa seis países y es una vía clave para el transporte. Su sequía impacta el acceso a Manaos y al comercio internacional.
La sequía también afecta la economía local. El precio de alimentos y la electricidad han aumentado debido a la crisis hídrica.
La temperatura en la región amazónica ha subido un 2% desde la década de 1980. Según Bernardo Flores, esto exacerba la sequía actual.
OTRAS NOTICIAS:
La deforestación y los incendios agravan el problema. El cambio climático está destruyendo el ecosistema del Amazonas, con consecuencias devastadoras.
El río Amazonas es vital para millones de personas. Provee alimento y sustento a más de 47 millones de habitantes.
OTRAS NOTICIAS:
Las comunidades indígenas dependen del río para su alimentación. El pescado es su principal fuente de proteínas, vital para su supervivencia diaria.
La deforestación y la minería contaminan el río. La salud del Amazonas está en riesgo por diversas actividades humanas.
OTRAS NOTICIAS:
El Amazonas es hogar de una asombrosa biodiversidad. Más de 2.700 especies de peces habitan en sus aguas, muchas de ellas únicas en el mundo.





Barrera Sanitaria: Convocaron a ministros de producción de la Patagonia



