



ACUERDO BANCARIO: LOS SUELDOS SE AJUSTARÁN A LA INFLACIÓN
El gremio liderado por Sergio Palazzo asegura incrementos mensuales igualando la inflación para salvaguardar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Actualidad15/11/2024

El sindicato bancario anunció un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales. Los empleados del sector recibirán un 2,7% de aumento en octubre, equivalente al IPC del mes. Con este ajuste, el incremento acumulado en 2024 asciende al 107%, igualando la inflación anual publicada por el INDEC.
El salario mínimo de los trabajadores bancarios alcanzará los $1.566.761,98, incluyendo la Participación Ganancias (ROE). Este aumento se verá reflejado con los salarios de noviembre.
OTRAS NOTICIAS:
El acuerdo abarca todas las remuneraciones, tanto convencionales como no convencionales, remunerativas y no remunerativas.
El mecanismo de ajuste continuará vigente hasta febrero de 2025, ajustándose al índice inflacionario mensual. Esto asegura que los sueldos no pierdan frente al costo de vida.
OTRAS NOTICIAS:
Durante los próximos meses, se aplicará el mismo esquema para los salarios de noviembre, diciembre, enero y febrero. En marzo de 2025, las partes se reunirán nuevamente para evaluar la continuidad del mecanismo de ajuste salarial.
Desde el gremio, destacaron la importancia de este acuerdo para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. "Salvaguardamos los ingresos de nuestros representados frente a la inflación", afirmó Sergio Palazzo, secretario general del sindicato.
OTRAS NOTICIAS:
El acuerdo podría influir en otros gremios para implementar esquemas similares de actualización salarial por inflación. Los bancarios lograron que sus salarios se mantengan al ritmo de la inflación, un hito en un contexto económico complejo.



