



DELEGACIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA SE REÚNE CON EL FMI
Una delegación viajó a Washington en busca de definiciones sobre acuerdos y nuevos fondos. El hermetismo predomina.
Actualidad05/12/2024

Una misión del Ministerio de Economía argentino está en Estados Unidos. El objetivo oficial es reunirse con el Fondo Monetario Internacional. Los temas clave no fueron revelados por ninguna de las partes.
Desde el gobierno señalaron que son “charlas informales”. No precisaron los nombres de los funcionarios involucrados. Tampoco se especificaron los puntos de la agenda de discusión.
OTRAS NOTICIAS:
El viaje se da en un contexto de negociaciones delicadas. Resta la aprobación de la novena revisión del acuerdo vigente. Este paso permitiría un desembolso de US$ 1.000 millones.
El tiempo apremia para completar este proceso en 2024. El staff del FMI y su Directorio aún deben dar su aprobación. Los plazos parecen ser ajustados para cumplir con los procedimientos.
OTRAS NOTICIAS:
La vocera del FMI, Julie Kozack, evitó entrar en detalles. Recientemente confirmó la aprobación de la octava revisión. Sin embargo, no dio información sobre la novena.
Algunas metas del programa vigente fueron cumplidas en exceso. Sin embargo, persisten dudas relacionadas con las reservas del Banco Central. Este punto podría generar nuevos cuestionamientos.
Otro tema clave sería la discusión de un nuevo acuerdo. Se busca vincular el cierre del programa actual con fondos frescos. Esto podría acelerar la flexibilización del control cambiario.
OTRAS NOTICIAS:
Fuentes oficiales destacan las buenas formas en las reuniones. Las fotos sonrientes son frecuentes en los encuentros con el FMI. Pero los resultados concretos siempre enfrentan trabas y demoras.
El FMI mantiene una postura firme sobre el tipo de cambio. Consideran inadecuado el dólar oficial para nuevos desembolsos. Este es un punto de conflicto que limita el acceso a financiamiento.
Los funcionarios argentinos enfrentan un panorama complejo. Por un lado, necesitan dólares frescos. Por otro, deben satisfacer las condiciones del organismo internacional.
OTRAS NOTICIAS:
La apertura de un nuevo programa podría cambiar el panorama. Esto dependerá de la disposición del FMI para negociar. Sin embargo, aún no hay señales claras de avances en ese sentido.



