El exmandatario enfrenta graves acusaciones de trata y tráfico de personas. Se ordenó congelar sus cuentas. La defensa alegó que Morales sufre bronconeumonía.
CAÍDA INTERANUAL DEL 43,5% EN LA PRODUCCIÓN PESQUERA
El Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI) reflejó una baja significativa en octubre, con disparidades marcadas entre especies y tipos de buques.
Actualidad05/12/2024REDACCIÓNEn octubre de 2024, la actividad pesquera experimentó una baja interanual del 43,5%, según datos del INDEC. Sin embargo, la serie desestacionalizada del índice mostró un repunte mensual del 7,5%, mientras que la serie tendencia-ciclo cayó un 1,6% respecto al mes anterior.
Este comportamiento mixto refleja un panorama complejo para el sector. El grupo “Peces” tuvo un desempeño destacado, con un aumento del 23,4% interanual. Además, el acumulado enero-octubre 2024 mostró un crecimiento del 7%, aportando una incidencia positiva del 9,2% en el Nivel general del índice. Este segmento fue el más estable en el período analizado.
OTRAS NOTICIAS:
Por otro lado, el grupo “Crustáceos” sufrió un desplome del 98,6% en octubre de 2024 frente al mismo mes del año anterior. A pesar de esta caída mensual, el acumulado del año mostró un incremento del 6,4%.
Sin embargo, la incidencia negativa del 60% en el Nivel general del índice evidencia el peso de este segmento en el resultado total.
OTRAS NOTICIAS:
El grupo “Moluscos” sorprendió con un incremento interanual del 77.231,5% en octubre. En términos acumulados, enero-octubre 2024 presentó una suba del 5,7%. La incidencia positiva del 7,3% de este grupo destaca su recuperación tras meses de bajos registros.
En cuanto a los desembarques, los “Buques fresqueros” mostraron un aumento del 9,3% interanual en octubre. No obstante, en el acumulado anual, estos desembarques cayeron un 2%. Este tipo de buques aportó una incidencia positiva del 2,4% en el Nivel general del índice.
OTRAS NOTICIAS:
Por el contrario, los “Buques congeladores” registraron una caída del 62,2% en octubre en comparación al mismo mes de 2023. Sin embargo, el acumulado enero-octubre 2024 mostró una mejora del 8,9%.
A pesar de esto, la incidencia negativa del 46% en el Nivel general refleja el impacto adverso de este segmento en el período mensual.
El informe revela una fuerte dependencia del sector pesquero hacia ciertos grupos de especies y tipos de buques. Mientras algunos segmentos experimentan recuperación, otros enfrentan desafíos significativos que arrastran los índices generales.
La icónica marca de guitarras anunció asistencia para artistas que perdieron sus instrumentos en los devastadores incendios que afectan a California.
El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.