El exmandatario enfrenta graves acusaciones de trata y tráfico de personas. Se ordenó congelar sus cuentas. La defensa alegó que Morales sufre bronconeumonía.
EL DÓLAR BLUE ALCANZA UNA BAJA ACUMULADA DE $65
Este jueves el billete informal retrocedió $25, marcando una tendencia bajista sostenida. Se posiciona como el más barato entre los tipos paralelos.
Actualidad05/12/2024REDACCIÓNEl dólar blue cayó a $1.055, registrando su menor valor desde el 14 de mayo. En cuatro jornadas, acumuló un descenso de $65. Este jueves retrocedió $25, marcando una tendencia bajista sostenida, posicionándose como el más barato entre los tipos paralelos.
El valor del dólar informal se acerca al minorista. El billete oficial costó $1.042,17, con una diferencia de apenas $13. Este escenario no se observaba desde hace meses.
El spread entre el blue y el mayorista alcanzó mínimos históricos. La brecha se redujo al 4%, niveles nunca vistos en la era Milei. Los analistas señalan una posible estabilización.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar mayorista subió ligeramente este jueves. Cerró a $1.013,50, marcando un incremento de 50 centavos respecto al día anterior. Se mantiene dentro de los valores esperados.
El dólar MEP también mostró un comportamiento estable. Cotizó a $1.066,33, con una brecha del 5,2% frente al oficial. Este dólar continúa siendo una opción atractiva.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) registró leves movimientos. Cotizó a $1.095,41, con un spread del 8,1%. Este valor refleja la tranquilidad relativa en el mercado.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar tarjeta o turista se mantiene en alza. Su valor llegó a $1.652,80, destacándose como el más caro del mercado. Este segmento sigue afectado por la alta demanda.
El dólar cripto marcó una cotización estable. Se ubicó en $1.080,10 según Bitso, reflejando su relación con el mercado digital. Este tipo de cambio conserva su dinamismo.
El mercado de futuros también mostró ajustes. El contrato de diciembre cerró en $1.036, con una ligera baja del 0,1%. Las expectativas para enero se mantienen sin cambios.
OTRAS NOTICIAS:
El contrato a marzo de 2025 subió 0,1%. Cotizó a $1.103,50, consolidando una tendencia moderadamente alcista. Los operadores prevén estabilidad en este segmento.
La Tasa Nominal Anual se ubica en 31,92%. Este porcentaje refleja las proyecciones del Banco Central para fin de año. Los expertos lo ven como un indicador clave.
La baja del dólar blue impacta en el mercado local. Los consumidores perciben un alivio en algunos precios dolarizados. Sin embargo, la incertidumbre persiste.
OTRAS NOTICIAS:
Los economistas analizan las causas de esta caída. Se menciona una menor demanda por cobertura y mayor oferta en el mercado informal. Esto genera expectativas para las próximas semanas.
La icónica marca de guitarras anunció asistencia para artistas que perdieron sus instrumentos en los devastadores incendios que afectan a California.
El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.