

EL DÓLAR BLUE SIGUE EN ASCENSO Y MARCA RÉCORD
El dólar blue volvió a subir este miércoles, marcando un nuevo récord histórico. La brecha con el dólar mayorista se amplió del 4% al 16%.
Actualidad18/12/2024

El billete informal acumuló un incremento del 3,43% respecto al cierre del martes. La brecha con el dólar mayorista alcanzó el 16% y sigue ampliándose. Hace apenas una semana, esta diferencia era de solo el 4%.
Por su parte, el dólar MEP cerró con una baja del 1,2%, terminando en $1.131,22. El Contado con Liquidación registró una suba marginal del 0,1%, finalizando la jornada en $1.152,21. Ambas cotizaciones reflejan movimientos moderados en estos segmentos.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar mayorista se mantuvo sin cambios en $1.022,50. La cotización oficial del Banco Nación también se mantuvo estable, cerrando en $1.042,50 para la venta. La punta compradora se mantuvo en $1.002,50.
El dólar oficial sin impuestos no mostró variaciones significativas. La compra se ubicó en $993,43 y la venta en $1.050,56. Este segmento continúa mostrando estabilidad frente al resto de las cotizaciones.
OTRAS NOTICIAS:
En el mercado cambiario, el Banco Central continúa acumulando divisas. Este miércoles sumaron su duodécima jornada consecutiva de compras netas. En lo que va del mes, ya lograron acumular US$ 1.333 millones.
Sin embargo, las reservas brutas muestran un leve retroceso. Cerraron en US$ 32.253 millones, lo que representa una baja de US$ 2 millones respecto al día anterior. La tendencia genera preocupación en algunos sectores.
OTRAS NOTICIAS:
El contexto cambiario sigue generando incertidumbre entre los analistas. Muchos anticipan posibles ajustes en las próximas semanas debido a la volatilidad del mercado. Las cotizaciones se mantienen bajo presión constante.
Los argentinos buscan alternativas frente a la escalada del dólar blue. El billete informal no solo marca récords históricos, sino que se consolida como una referencia clave para el mercado. La situación económica permanece en un delicado equilibrio.







