
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
El presidente de Estados Unidos anuncia una nueva visa exclusiva para millonarios, diseñada para atraer capital y reemplazar el controvertido programa EB-5.
Actualidad26/02/2025En una reunión de gabinete, Donald Trump presentó la "Gold Card", una innovadora propuesta de visa que permitirá a extranjeros obtener la residencia permanente en Estados Unidos a cambio de una inversión de 5 millones de dólares.
El mandatario explicó que esta iniciativa está orientada a atraer a "personas de muy alto nivel" que, al establecerse en el país, contribuirán significativamente a la economía mediante altos niveles de inversión y pago de impuestos.
OTRAS NOTICIAS
Trump afirmó que la "Gold Card" reemplazará al programa EB-5, que ofrecía residencia a cambio de inversiones de entre 800,000 y 1,05 millones de dólares en proyectos generadores de empleo, pero que, según él, estaba "lleno de fraude y fantasía". "Será un camino hacia la ciudadanía para los ricos; atraerán capital, gastarán mucho dinero y pagarán muchos impuestos", aseguró.
El presidente también sugirió que esta nueva visa podría ayudar a retener a estudiantes extranjeros destacados de instituciones como Harvard y Yale, quienes a menudo se ven obligados a abandonar el país por la incertidumbre migratoria.
OTRAS NOTICIAS
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que oligarcas rusos se beneficien de esta medida, Trump respondió con su característico estilo: "Sí, posiblemente. Conozco algunos que son muy buenas personas".
Con esta iniciativa, el Gobierno busca reestructurar la política migratoria, incentivando la inversión y fortaleciendo la economía nacional, mientras se mantiene una postura firme contra la inmigración indocumentada.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.