
EL PAPA FRANCISCO SERÁ DADO DE ALTA ESTE DOMINGO TRAS 38 DÍAS DE INTERNACIÓN
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
El plan de asistencia provincial incluye reposición de infraestructura agropecuaria y apoyo económico a emprendedores afectados por los incendios.
Actualidad27/02/2025El Gobierno de Río Negro puso en marcha un plan integral de asistencia para los productores y emprendedores afectados por los incendios en El Bolsón, destinando $400 millones a la reposición de infraestructura agropecuaria y otorgando fondos no reintegrables a trabajadores que han perdido su fuente de ingresos.
El anuncio fue realizado por el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano, quienes detallaron las medidas adoptadas para mitigar los daños ocasionados por el fuego.
OTRAS NOTICIAS:
El incendio consumió 3.892 hectáreas, afectando a 64 productores y destruyendo infraestructura clave. Entre las pérdidas registradas, se contabilizan:
➡️68.000 metros de alambrado
➡️1.659 m² de invernáculos
➡️2 hectáreas de huertas
➡️5,6 hectáreas de frutas finas
➡️989 frutales
➡️54 galpones o talleres
➡️15 corrales
➡️Más de 1.400 animales, incluyendo bovinos, porcinos, aves y equinos
OTRAS NOTICIAS:
“Es un inventario duro en números, pero con una carga emotiva enorme porque hemos estado en contacto con los vecinos que han perdido todo”, expresó Weretilneck.
Para responder a la crisis, el gobierno destinará $400 millones a la compra de materiales esenciales para los productores, incluyendo alambres, postes, mangueras, tanques y bombas de agua. La entrega de insumos comenzará el 10 de marzo y se canalizará a través de corralones y comercios locales, garantizando que el dinero quede en la economía de El Bolsón.
OTRAS NOTICIAS:
Además, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo ya ha brindado asistencia a 152 productores, entregando 3.604 fardos y prestando atención veterinaria en los casos más urgentes.
En cuanto a los emprendedores, 54 afectados recibirán aportes no reintegrables de 3, 5 y 10 millones de pesos, con un fondo total de $325 millones provenientes del Consejo Federal de Inversiones. “Estos fondos serán entregados de inmediato para contribuir a la reactivación económica de la región”, aseguró Weretilneck.
OTRAS NOTICIAS:
El plan de reconstrucción busca recuperar las actividades productivas, y también evitar que las familias afectadas queden sin recursos para retomar su trabajo. “Seguimos trabajando en conjunto con productores, emprendedores y la comunidad para reconstruir el tejido económico de El Bolsón”, concluyó el gobernador.
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Un informe revela las estrategias que impulsan el Ministerio de Educación de Nación y las provincias frente a los alarmantes niveles de alfabetización.
Tres comunidades originarias firmaron acuerdos de cesión de 480 mil hectáreas con Kailasa, una nación ficticia liderada por un autoproclamado dios hindú.
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
El Banco Interamericano de Desarrollo activó un préstamo de emergencia y una cooperación técnica no reembolsable para atender los daños en Bahía Blanca.
Este 22 de marzo, la ONU pone el foco en la protección de los glaciares, fundamentales para el acceso al agua potable, la agricultura y el clima.
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El acceso a formación profesional se consolida como un requisito esencial a la hora de elegir un trabajo, en un mercado en constante cambio.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.