UN INCENDIO EN JAPÓN DEJÓ UN MUERTO Y DECENAS DE CASAS ARRASADAS

El fuego arrasó más de 600 hectáreas en Ofunato y forzó la evacuación de cientos de personas. Equipos de emergencia luchan por contenerlo mientras el desastre sigue en expansión.

Actualidad27/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Incendio en Japón (Foto: Captura Sputnik Mundo)
Incendio en Japón (Foto: Captura Sputnik Mundo)

Las llamas avanzan sin control en la prefectura de Iwate, al noreste de Japón. Un incendio forestal iniciado el miércoles ya consumió más de 600 hectáreas y dejó una víctima fatal. Hasta el momento, 84 viviendas resultaron dañadas y la emergencia no da tregua.

La ciudad de Ofunato es el epicentro del desastre. Las autoridades confirmaron que 540 personas debieron abandonar sus hogares. Fueron trasladadas a siete centros de albergue habilitados en la zona para garantizar su seguridad.

Bomberos y Fuerzas de Autodefensa trabajan a contrarreloj. Las condiciones climáticas dificultan las tareas y el fuego sigue propagándose. Los equipos buscan evitar que las llamas alcancen más áreas residenciales.

OTRAS NOTICIAS:

Chubut impulsa vacunación escolar para proteger a niños y niñas."ES IMPORTANTE VOLVER A REFORZAR LA VACUNACION GENERAL DE LA POBLACION"

El impacto en la infraestructura es significativo. Al menos 500 viviendas quedaron sin electricidad en Ofunato. Además, escuelas y jardines de niños suspendieron actividades como medida preventiva.

La Agencia de Gestión de Incendios y Desastres solicitó apoyo adicional. Unos 690 bomberos de ocho prefecturas vecinas se sumaron al combate del incendio. El Gobierno local advirtió que la situación sigue siendo crítica.

Este desastre no es un caso aislado. Iwate sufrió tres incendios forestales en menos de una semana. El primero comenzó el 19 de febrero en Ofunato y fue extinguido el martes.

OTRAS NOTICIAS:

Destrucción de baños químicos en Puerto MadrynVANDALISMO EN MADRYN: INCENDIARON BAÑOS EN LA ZONA DE FOOD TRUCKS

Otro foco de fuego afectó a Rikuzentakata. Este segundo incendio se desató el martes y pudo ser contenido un día después. Sin embargo, la recurrencia de estos eventos genera gran preocupación.

El origen del fuego sigue bajo investigación. Las autoridades analizan si factores climáticos o actividad humana desencadenaron la emergencia. La sequía y los fuertes vientos podrían haber favorecido la propagación.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17