RÉCORD DE INSCRIPTOS PARA LA MAYOR SUBASTA DE BIENES INCAUTADOS

Más de 2.000 personas ya se anotaron para el remate del 15 de marzo en Rosario, donde se ofrecerán vehículos, inmuebles y otros bienes decomisados al delito.

Actualidad05/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Subasta
Más de 2.000 personas se inscribieron para la subasta récord de bienes incautados al delito en Rosario.

El Gobierno de Santa Fe anunció que ya se han inscripto más de 2.000 personas de 18 jurisdicciones del país para participar de la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito, que se realizará el próximo sábado 15 de marzo en el Salón Metropolitano de Rosario.

El evento, organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), será el remate más grande de la historia de la entidad. “Es la primera subasta del año, la tercera de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y la más importante desde la creación de la Aprad”, destacó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Los bienes en subasta corresponden a más de 100 vehículos y tres inmuebles en barrio privado.

OTRAS NOTICIAS

Iniciaron las obras en la Doble TrochaCOMENZÓ LA ETAPA FINAL DE LA DOBLE TROCHA ENTRE TRELEW Y PUERTO MADRYN

En esta edición, se ofrecerán:

.109 vehículos, incluidos autos y camionetas.
.2 motos de agua.
.Una casa rodante.
.2 lotes con materiales de construcción.
.3 propiedades en el barrio privado Puerto Roldán.

Todos los bienes comenzarán la puja con un precio hasta un 70% por debajo del valor de mercado.

Inscripción y requisitos de seguridad

La inscripción es obligatoria y está abierta hasta el viernes 7 de marzo a las 23:59, a través del sitio www.santafe.com.ar/subasta. Además, se realizarán cruzamientos de datos con el Ministerio de Seguridad y la Policía de Investigaciones para garantizar que los participantes no tengan vínculos con organizaciones criminales.

Hacemos un cruce de información con la policía para evitar que los bienes vuelvan a manos del delito”, subrayó Figueroa Escauriza.

OTRAS NOTICIAS

Detenido en Comodoro RivadaviaINTENTÓ LLEVARSE UNA COMPUTADORA Y EMPLEADOS LO REDUJERON

Para evitar cualquier relación con los antiguos propietarios, la provincia garantiza:

.Nuevas patentes y dominios en los vehículos.
.Cambio de matrícula en el registro de propiedades.
.Trámites administrativos que aseguran la desvinculación total con los anteriores dueños.

El dinero obtenido en la subasta se destinará a tres áreas clave: Autofinanciamiento de la Aprad, inversión en políticas de seguridad, resarcimiento a víctimas y apoyo a instituciones sociales, como escuelas, clubes y hogares.
En 2024, las subastas organizadas por la Aprad en Rosario y Santa Fe recaudaron más de $1.124 millones de pesos.

Con esta nueva subasta récord, el gobierno santafesino reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y la recuperación de bienes para la sociedad.

 
 

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17