EL DÓLAR BLUE ES EL MÁS BARATO ENTRE LOS PARALELOS

El billete informal cayó $15 en la semana y cotiza en su mínimo en tres semanas. El MEP y el CCL también mostraron retrocesos en el cierre de la jornada.

Actualidad07/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Salario en dólares
Cotización del dólar

El dólar blue cerró la corta semana con una baja acumulada de $15 y se ubicó en $1.215 para la venta, consolidándose como el más barato entre los tipos de cambio paralelos. Este valor representa el menor nivel en tres semanas y mantiene la tendencia descendente iniciada en febrero.

En la jornada previa, el billete informal ya había retrocedido $10 (-0,8%), lo que marcó un descenso sostenido en los últimos días. La brecha con el dólar oficial se redujo al 13,9%, el nivel más bajo registrado en 2025, reflejando el impacto de las políticas cambiarias implementadas por el Gobierno.

Durante febrero, el dólar blue registró un aumento de $10, tras haber retrocedido el mismo monto en enero, lo que llevó su cotización al mismo valor con el que finalizó el 2024. La falta de presión sobre el tipo de cambio informal contrasta con la incertidumbre que se mantiene en otros mercados financieros.

OTRAS NOTICIAS:

Federico FosterHALLAN MUERTO A UN DEPORTISTA ARGENTINO EN PUNTA DEL ESTE

En el segmento mayorista, el dólar oficial subió $2 hasta los $1.066,50 por unidad, aunque registró la menor suba semanal desde que Javier Milei asumió la presidencia. El Gobierno mantiene firme su estrategia de frenar el ritmo de devaluación para contener la inflación, lo que contribuyó a la estabilidad del tipo de cambio.

Los contratos de dólar futuro mostraron movimientos dispares luego de las fuertes subas registradas en la jornada anterior. El mercado anticipa un "crawling peg" promedio del 1,9% para los próximos meses, con una cotización proyectada de $1.106 para abril.

El dólar MEP también registró una leve baja y cerró en $1.221,93, con una brecha del 14,6% respecto del tipo de cambio oficial. Esta tendencia confirma que el mercado financiero mantiene cierta calma en el segmento bursátil, aunque los analistas advierten que cualquier modificación en la política cambiaria podría generar nuevas fluctuaciones.

OTRAS NOTICIAS:

bahiaEMERGENCIA EN BAHÍA BLANCA: EL GOBIERNO ENVÍA FONDOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN

Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) retrocedió hasta $1.219,73, con una diferencia del 14,4% respecto del dólar mayorista. La moderación en su cotización se vincula con la menor demanda de divisas por parte de los inversores institucionales.

En el mercado minorista, el dólar tarjeta, utilizado para compras en el exterior, operó en $1.411,80, mientras que el dólar cripto, que sigue de cerca la evolución del blue, cotizó en $1.238,38 en las plataformas digitales.

El Bitcoin, en tanto, alcanzó un valor de u$s86.644, según Binance, consolidándose como uno de los activos de mejor rendimiento en el año. Las criptomonedas continúan siendo una alternativa para quienes buscan cobertura ante la volatilidad del dólar en un contexto de restricciones cambiarias.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17