
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
Las compañías confirmaron su incorporación al consorcio que desarrollará el oleoducto más importante del país con una gran inversión en dólares.
Actualidad11/03/2025Shell Argentina y Chevron Argentina confirmaron su ingreso como accionistas al consorcio VMOS (Vaca Muerta Oil Sur), el proyecto clave de transporte de petróleo que permitirá llevar la producción de Vaca Muerta al mundo. Con esta decisión, se suman a las firmas que ya integran el consorcio: YPF, Vista, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol y Pampa Energía.
"La presencia de Shell y Chevron representa un fuerte respaldo para el VMOS, y abre nuevas puertas para conseguir financiamiento internacional", destacaron desde el sector.
El megaproyecto, que demandará una inversión total de entre 2.500 y 3.000 millones de dólares, incluye la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros, una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas, y una planta de tanques de almacenaje en Punta Colorada, Río Negro.
OTRAS NOTICIAS
El oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá transportar hasta 550.000 barriles de petróleo por día, y cuenta con un diseño que puede ampliarse hasta los 700.000 barriles diarios. Se espera que esté operativo para el cuarto trimestre de 2026, marcando un antes y un después en la capacidad exportadora de Argentina.
"Alcanzando otro importante objetivo que el equipo directivo se había marcado para 2024, en diciembre pasado anunciamos formalmente la firma de los documentos del proyecto y los compromisos iniciales de envío para iniciar la construcción de VMOS", expresó Horacio Marín, CEO y presidente de YPF.
Según se informó, la sociedad VMOS ya encargó a cinco bancos internacionales la gestión de un préstamo sindicado de 1.700 millones de dólares, parte de un esquema de financiamiento que prevé 70% de deuda y 30% de capital.
OTRAS NOTICIAS
El objetivo es consolidar una infraestructura que permitirá a Argentina generar ingresos por 15.000 millones de dólares anuales en exportaciones de crudo, con posibilidad de superar los 20.000 millones con futuras expansiones.
La incorporación de Shell y Chevron al VMOS no solo aporta solidez financiera y técnica al proyecto, sino que reafirma la relevancia de Vaca Muerta en el escenario energético global.
Con este impulso, Argentina busca posicionarse como un jugador central en el mercado internacional de hidrocarburos, aprovechando el potencial de Vaca Muerta para transformar su matriz productiva y exportadora.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.